Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorell Almuzara, María Yolandaspa
dc.contributor.authorJuan Labra, Elenaspa
dc.contributor.authorMarinas Lázaro, Julianaspa
dc.contributor.authorOporto Martín, Juan Carlosspa
dc.contributor.authorFernández González, Margaritaspa
dc.contributor.authorDíaz Jurado, María Teresaspa
dc.contributor.authorFernández García, Albertospa
dc.contributor.authorFernández Romero, Gemaspa
dc.contributor.authorHorno Conchina, Nievesspa
dc.contributor.authorCorell Almuzara, María Yolandaspa
dc.contributor.authorWestland, Eke N.spa
dc.contributor.otherColegio Público de Educación Especial María Montessori (Parla); Avda. Juan Carlos I s. n.; 28980 Parla; 91 699 29 54; Fax: 91 699 29 54;spa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/40109
dc.description.abstractCon este proyecto se crean materiales específicos que permiten la intervención educativa individualizada. Los objetivos son investigar sobre las posibilidades de adaptación y creación de materiales didácticos y juguetes para alumnos con necesidades educativas especiales; y elaborar un dossier que sirva como material de apoyo a los profesores de educación especial en su utilización. La metodología incluye trabajo personal de investigación y documentación, trabajo en pequeños grupos para elaborar los materiales, y en gran grupo para puesta en común, toma de decisiones y evaluación. En la fase de investigación se crean grupos que se encargan de las necesidades de los alumnos ciegos, sordos, motóricos, plurideficientes y de los materiales existentes en el centro y en el mercado. En la fase de diseño y elaboración se adaptan puzzles, sistemas pictográficos y juguetes para que los alumnos puedan manejarlos fácilmente. Y se crean un libro táctil, calendario, móvil interactivo, cortina de perlas, panel multisensorial, cara gigante, formas sonoras y rodillos de texturas. Por último el dossier con las orientaciones de uso se da a conocer dentro y fuera del centro. Se evalúa la cantidad y calidad de los materiales elaborados y su adecuación a las necesidades de los alumnos.spa
dc.description.sponsorshipMadrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educaciónspa
dc.format.extent[24] h.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaspa
dc.subjectjuego educativospa
dc.subject.otherdiscapacitado auditivo
dc.subject.otherdiscapacitado motóricospa
dc.subject.otherdiscapacitado auditivospa
dc.subject.otherdiscapacitado visualspa
dc.titleAdaptación y creación de materiales para ACNEESspa
dc.typeInnovaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInnovacionesspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.locationMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.signaturaMD 98/95spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem