Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Blended e-learning en universidades andaluzas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3991
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720113012705.pdf (107.0Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Tirado Morueta, Ramón; Pérez Rodríguez, María Amor; Aguaded Gómez, José Ignacio
Date:
2011
Published in:
Aula abierta. 2011, vol. 39, n. 2 ; p. 47-58
Abstract:

Conocer la implantación de la enseñanza virtual en el sistema universitario es hoy una prioridad básica en la investigación educativa para evaluar los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que esta modalidad didáctica está generando. El ya llamado «blended e-learning» se ha ido implantando en las distintas universidades de todo el mundo con resultados muy variables. En este trabajo se presentan los resultados de un Proyecto de Investigación de Excelencia desarrollado en las Universidades de Andalucía (España), para conocer básicamente los modelos de uso, así como averiguar las percepciones que el profesorado tiene sobre sus competencias virtuales en el uso que hace de los materiales digitales. Finalmente, se estudia el papel del apoyo institucional en esta necesaria implicación docente para la enseñanza virtual. Como método de análisis, se utiliza un cuestionario diseñado «ad hoc» sobre una muestra representativa de cuatro universidades y se aplica el modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican los efectos indirectos y directos de las medidas de apoyo institucional y de la competencia tecnológica, respectivamente, sobre el uso de las TIC; no obstante, tales factores no influyen sobre el modelo pedagógico. En consecuencia, se plantea la necesidad de una reconceptualización del modelo pedagógico universitario, que requiere una reestructuración del modelo didáctico tradicional hacia estrategias de innovación, cooperación y construcción compartida del conocimiento.

Conocer la implantación de la enseñanza virtual en el sistema universitario es hoy una prioridad básica en la investigación educativa para evaluar los nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje que esta modalidad didáctica está generando. El ya llamado «blended e-learning» se ha ido implantando en las distintas universidades de todo el mundo con resultados muy variables. En este trabajo se presentan los resultados de un Proyecto de Investigación de Excelencia desarrollado en las Universidades de Andalucía (España), para conocer básicamente los modelos de uso, así como averiguar las percepciones que el profesorado tiene sobre sus competencias virtuales en el uso que hace de los materiales digitales. Finalmente, se estudia el papel del apoyo institucional en esta necesaria implicación docente para la enseñanza virtual. Como método de análisis, se utiliza un cuestionario diseñado «ad hoc» sobre una muestra representativa de cuatro universidades y se aplica el modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados indican los efectos indirectos y directos de las medidas de apoyo institucional y de la competencia tecnológica, respectivamente, sobre el uso de las TIC; no obstante, tales factores no influyen sobre el modelo pedagógico. En consecuencia, se plantea la necesidad de una reconceptualización del modelo pedagógico universitario, que requiere una reestructuración del modelo didáctico tradicional hacia estrategias de innovación, cooperación y construcción compartida del conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
investigación educativa; modelo didáctico; enseñanza superior; profesor; capacidad técnica; nuevas tecnologías; uso didáctico del ordenador; tecnología de la información
Otras Materias:
Internet; Universidad de Huelva; Universidad de Cádiz; Universidad de Sevilla; Universidad de Córdoba

Related items

Showing items related by subjects.

  • Fichero adjunto

    Su Excelencia el Jefe del Estado, don Francisco Franco, 'Doctor Honoris Causa' por la Universidad de Santiago de Compostela 

    Unknown author. 1965
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Deu anys de sistema universitari de les Illes Balears 

    Ballester Brage, Lluís; Nadal Cristóbal, Andrés. 2013
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Els estudis universitaris a les Illes Balears, 2011-17 

    Ballester Brage, Lluís; Nadal, Andrés; Menéndez, Emilio. 2018
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.