Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Informe CYD 2023

URI:
https://hdl.handle.net/11162/258283
Texto completo:
https://www.fundacioncyd.org/pub ...
Ver/Abrir
Índice e introducción (581.5Kb)
Resumen ejecutivo (157.7Kb)
Capítulo 1 (3.461Mb)
Capítulo 2 (1.951Mb)
Capítulo 3 (3.665Mb)
Capítulo 4 (941.7Kb)
Monografía (1.764Mb)
Anexo estadístico (396.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Berbegal Mirabent, Jasmina; Jiménez, María Teresa; Mediavilla Pineda, Ángela
Autor corporativo:
Fundación Conocimiento y Desarrollo
Fecha:
2023
Resumen:

Se analiza el papel de las universidades en el progreso económico y social de España, mediante su aportación con la investigación y la transferencia de conocimiento al sector productivo, así como la formación de capital humano. En concreto, se analiza la situación y evolución de las siete prioridades estratégicas para la universidad: mayor inversión, atracción del talento, empleabilidad, transferencia del conocimiento, internacionalización, acceso y equidad, y transformación digital. Se aborda la oferta académica, organización y financiación de la universidad española, el paso de la universidad al mundo laboral, la investigación y transferencia de conocimiento, así como el papel de la universidad española en el contexto internacional. Se presenta una monografía dedicada a la aplicación e impacto de la inteligencia artificial en las universidades, respecto a sus funcionales, la cuestión ética y su regulación. Además, se abordan los retos en sostenibilidad social y ambiental y los cambios normativos introducidos por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que regula la autonomía de las universidades, la capacidad efectiva de gestión y la rendición de cuentas. Por último, se incluyen 20 ejemplos de colaboración exitosa entre universidad y empresa en materia de innovación y describe diferentes vías de transferencia de conocimiento.

Se analiza el papel de las universidades en el progreso económico y social de España, mediante su aportación con la investigación y la transferencia de conocimiento al sector productivo, así como la formación de capital humano. En concreto, se analiza la situación y evolución de las siete prioridades estratégicas para la universidad: mayor inversión, atracción del talento, empleabilidad, transferencia del conocimiento, internacionalización, acceso y equidad, y transformación digital. Se aborda la oferta académica, organización y financiación de la universidad española, el paso de la universidad al mundo laboral, la investigación y transferencia de conocimiento, así como el papel de la universidad española en el contexto internacional. Se presenta una monografía dedicada a la aplicación e impacto de la inteligencia artificial en las universidades, respecto a sus funcionales, la cuestión ética y su regulación. Además, se abordan los retos en sostenibilidad social y ambiental y los cambios normativos introducidos por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que regula la autonomía de las universidades, la capacidad efectiva de gestión y la rendición de cuentas. Por último, se incluyen 20 ejemplos de colaboración exitosa entre universidad y empresa en materia de innovación y describe diferentes vías de transferencia de conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
universidad; oferta de formación; mercado laboral; recursos financieros; investigación; universidad internacional; inteligencia artificial; relación universidad-empresa; España; datos estadísticos
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.