Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Proyecto de Prevención de Drogodependencias

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39625
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Formación Profesional
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Díez Aller, Cecilio; Pérez Jiménez, Teresa; Eguía Cañón, Esther; Fuertes Rojo, Concepción; Ferrer Fernández, María del Carmen; Fernández Álvarez, Miguel Ángel; Rey del Castillo, Luz; Escamilla Romero, Tirso; Aneiros André, Dolores; Toribio Combarro, Adoración; Pérez Núñez, Esther
Fecha:
1998
Resumen:

Pretende fomentar en los alumnos pautas de comportamiento para prevenir la drogodependencia. Los objetivos son diseñar y aplicar estrategias para incorporar hábitos saludables, ofrecer canales de participación a toda la comunidad escolar, y desarrollar normas de comportamiento, actitudes y valores que eviten situaciones de riesgo. Para la adquisición de estos hábitos las actividades que se desarrollan se realizan a lo largo de todo el curso. En el primer trimestre son de autoconocimiento, autoaceptación y autovaloración, y van a favorecer el desarrollo y mejora de la autoestima. En el segundo trimestre consisten en la dramatización de situaciones cotidianas, análisis y discusión de casos, el planteamiento de dilemas morales y resolución de problemas personales. En el tercer trimestre se provoca la reflexión en torno al consumo de drogas más corrientes, alcohol y tabaco, a través del planteamiento de situaciones vivenciales o análisis de casos. La evaluación, como instrumento metodológico, permite valorar los logros realizados en relación con lo establecido en el proyecto y pretende corregir posibles desviaciones e ir adecuándolo a las situaciones reales.

Pretende fomentar en los alumnos pautas de comportamiento para prevenir la drogodependencia. Los objetivos son diseñar y aplicar estrategias para incorporar hábitos saludables, ofrecer canales de participación a toda la comunidad escolar, y desarrollar normas de comportamiento, actitudes y valores que eviten situaciones de riesgo. Para la adquisición de estos hábitos las actividades que se desarrollan se realizan a lo largo de todo el curso. En el primer trimestre son de autoconocimiento, autoaceptación y autovaloración, y van a favorecer el desarrollo y mejora de la autoestima. En el segundo trimestre consisten en la dramatización de situaciones cotidianas, análisis y discusión de casos, el planteamiento de dilemas morales y resolución de problemas personales. En el tercer trimestre se provoca la reflexión en torno al consumo de drogas más corrientes, alcohol y tabaco, a través del planteamiento de situaciones vivenciales o análisis de casos. La evaluación, como instrumento metodológico, permite valorar los logros realizados en relación con lo establecido en el proyecto y pretende corregir posibles desviaciones e ir adecuándolo a las situaciones reales.

Leer menos
Materias (TEE):
prevención; toxicomanía; salud; educación para el ocio; autoestima; educación sanitaria; secundaria primer ciclo; enseñanza profesional
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.