Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La organización de la clase por rincones en el parvulario

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39398
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Agudo Crespo, M.T.
Date:
1991
Abstract:

Proyecto de investigación sobre la organización del aula de Preescolar en rincones y talleres como método de trabajo-juego, según lo establecido en el Diseño Curricular Base para la Educación Infantil. Los objetivos son: conocer y profundizar en los presupuestos teóricos de organización del aula; investigar y experimentar técnicas básicas de observación en el aula; reflexionar acerca de los procesos cognitivos que operan en la conducta del alumnado y elaborar el Proyecto Educativo del Centro. Las actividades son variadas: las realizadas por el profesorado, encaminadas a desarrollar esta nueva metodología (reuniones de intercambio de opiniones, visitas a otros centros que ya tienen esta organización del aula, cursos de formación); las realizadas por los padres, en la Escuela de Padres (charlas sobre educación no sexista, atención psicomotriz en la familia); y las realizadas por el alumnado (visitas a la Casa de Campo, a una granja-escuela, al Zoo). Se evalúan los cambios introducidos en la organización del centro, el nivel de coordinación y trabajo en equipo del profesorado, y los cambios introducidos en el aula respecto al espacio, organización, papel desempeñado por el profesor, criterios de evaluación del alumnado, etc..

Proyecto de investigación sobre la organización del aula de Preescolar en rincones y talleres como método de trabajo-juego, según lo establecido en el Diseño Curricular Base para la Educación Infantil. Los objetivos son: conocer y profundizar en los presupuestos teóricos de organización del aula; investigar y experimentar técnicas básicas de observación en el aula; reflexionar acerca de los procesos cognitivos que operan en la conducta del alumnado y elaborar el Proyecto Educativo del Centro. Las actividades son variadas: las realizadas por el profesorado, encaminadas a desarrollar esta nueva metodología (reuniones de intercambio de opiniones, visitas a otros centros que ya tienen esta organización del aula, cursos de formación); las realizadas por los padres, en la Escuela de Padres (charlas sobre educación no sexista, atención psicomotriz en la familia); y las realizadas por el alumnado (visitas a la Casa de Campo, a una granja-escuela, al Zoo). Se evalúan los cambios introducidos en la organización del centro, el nivel de coordinación y trabajo en equipo del profesorado, y los cambios introducidos en el aula respecto al espacio, organización, papel desempeñado por el profesor, criterios de evaluación del alumnado, etc..

Leer menos
Materias (TEE):
taller de creatividad; formación de profesores; participación de los padres; distribución del aula; visita escolar; educación preescolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.