Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Dispositivos electrónicos de bajo coste para medición de la postura en niños con discapacidad motriz

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3827
Ver/Abrir
00220101000060.pdf (939.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Herrero Gallego, Pablo; Falcó Boudet, Jorge; Artigas Maestre, José Ignacio; Casas Nebra, Roberto; Santarromana Bellido, María Luisa; García Antón, Elena; Trenado Molina, Javier; Jovellar Isiegas, Patricia
Fecha:
2009
Resumen:

Se estudia, desarrolla y se aplica para su posterior evaluación un dispositivo electrónico de bajo coste como medio para valorar la postura en alumnos de educación especial que debido a sus discapacidades motóricas e intelectuales presentan problemas posturales. Se mide la postura en 3 ejes de coordenadas respecto a unos valores y niveles anatómicos de referencia y se modifica la postura para conseguir así, mejorar la ergonomía postural, aumentar la destreza motora, mejorar el desarrollo curricular del alumno y aumentar el nivel de autonomía personal. A lo largo de todo el proyecto se ha mantenido una alta colaboración entre un grupo de profesores del Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicación de la Universidad de Zaragoza que trabajan en el grupo Tecnodiscap y el centro de profesores y recursos del número dos de Zaragoza, junto con el colegio de educación especial Alborada. Todo el conocimiento adquirido constituye la base de validación de un posible dispositivo final.

Se estudia, desarrolla y se aplica para su posterior evaluación un dispositivo electrónico de bajo coste como medio para valorar la postura en alumnos de educación especial que debido a sus discapacidades motóricas e intelectuales presentan problemas posturales. Se mide la postura en 3 ejes de coordenadas respecto a unos valores y niveles anatómicos de referencia y se modifica la postura para conseguir así, mejorar la ergonomía postural, aumentar la destreza motora, mejorar el desarrollo curricular del alumno y aumentar el nivel de autonomía personal. A lo largo de todo el proyecto se ha mantenido una alta colaboración entre un grupo de profesores del Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicación de la Universidad de Zaragoza que trabajan en el grupo Tecnodiscap y el centro de profesores y recursos del número dos de Zaragoza, junto con el colegio de educación especial Alborada. Todo el conocimiento adquirido constituye la base de validación de un posible dispositivo final.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo motor; autonomía; equipo del alumno; motricidad
Otras Materias:
discapacitado motórico
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.