Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Explicación del rendimiento a partir del contexto : algunas propuestas de análisis gráfico y estadístico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38021
Ver/Abrir
08 ExplicacionDelRendimientoAPartirDelContexto.pdf (1.222Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
López González, Emelina; González Such, José; Lizasoain Hernández, Luis
Fecha:
2012
Publicado en:
Bordón. 2012, vol. 64, n. 2 ; p. 127-149
Resumen:

Se comenta que la evaluación de sistemas educativos adolece de algunas debilidades, entre las que se encuentra el limitado tratamiento estadístico de las informaciones que se obtienen. Una mejora consiste en prestar mayor atención al análisis explicativo del producto a partir del contexto. El presente trabajo tiene como objeto ejemplificar de manera sencilla posibles modelos estadísticos. Éstos ponen en relación variables antecedentes como variables de contexto con resultados de aprendizaje como rendimiento. Emplean herramientas gráficas que aportan los modelos de dependencia basados en la regresión. De manera específica se construye un modelo lineal clásico y un modelo lineal generalizado de regresión de Poisson. Para ello se revisan las condiciones de aplicación de los modelos que se trabajan se emplean fundamentalmente los elementos de diagnóstico que proporciona el estudio de de residuos: gráficos básicos de diagnóstico en regresión; datos inusuales como los outliers, los valores hat y valores de influencia y gráficos de residuos en sus distintas versiones. El programa estadístico que facilita la tarea propuesta es R, dado su cómodo interface gráfico y la facilidad de las salidas de análisis que aporta. La información que se desprende de las representaciones gráficas de los residuos y de los indicadores de diagnóstico orienta la toma de decisiones de las etapas posteriores de los análisis.

Se comenta que la evaluación de sistemas educativos adolece de algunas debilidades, entre las que se encuentra el limitado tratamiento estadístico de las informaciones que se obtienen. Una mejora consiste en prestar mayor atención al análisis explicativo del producto a partir del contexto. El presente trabajo tiene como objeto ejemplificar de manera sencilla posibles modelos estadísticos. Éstos ponen en relación variables antecedentes como variables de contexto con resultados de aprendizaje como rendimiento. Emplean herramientas gráficas que aportan los modelos de dependencia basados en la regresión. De manera específica se construye un modelo lineal clásico y un modelo lineal generalizado de regresión de Poisson. Para ello se revisan las condiciones de aplicación de los modelos que se trabajan se emplean fundamentalmente los elementos de diagnóstico que proporciona el estudio de de residuos: gráficos básicos de diagnóstico en regresión; datos inusuales como los outliers, los valores hat y valores de influencia y gráficos de residuos en sus distintas versiones. El programa estadístico que facilita la tarea propuesta es R, dado su cómodo interface gráfico y la facilidad de las salidas de análisis que aporta. La información que se desprende de las representaciones gráficas de los residuos y de los indicadores de diagnóstico orienta la toma de decisiones de las etapas posteriores de los análisis.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; sistema educativo; análisis estadístico; gráfico; rendimiento
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.