Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cuando ciento setenta y uno se escribe 10071 : niños de 5 a 8 años produciendo numerales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37853
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Scheuer, Nora; Sinclair, Anne; Merlo de Rivas, Silvia; Tièche Christinat, Chantal
Fecha:
2000
Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2000, v. 23, n. 90 ; p. 31-50
Resumen:

Se solicitó a niños de cinco a ocho años (n=162) que anotasen números, presentados como colecciones de fichas o bien en su forma oral. Las categorías notacionales más importantes fueron: a) notaciones múltiples, que involucran una correspondencia uno a uno entre las unidades y las formas gráficas (como 1-1-1 para 3), b) notaciones unitarias pero idiosincrásicas (como una forma para 7) o que registran características particulares de los números representados a través de índices diversos (como la cantidad de cifras o la inclusión de ceros); c) notaciones con errores sintácticos (como 100701 ó 10071 para 171); d) notaciones convencionales. Muchos sujetos produjeron varias asociaciones entre ítem, edad y clase de respuesta y, en menor medida, entorno sociocultural. Las notaciones convencionales aumentan con la edad, pero aun a los 8 años no todas las notaciones son correctas. Los resultados indican que una variedad de ideas numéricas y notacionales intervienen en: la comprensión de la cardinalidad, la secuencia de conteo, las correspondencias entre el modo oral y el modo escrito, las regularidades notacionales, el valor de posición. Las reglas de transcripción se van elaborando lenta y trabajosamente.

Se solicitó a niños de cinco a ocho años (n=162) que anotasen números, presentados como colecciones de fichas o bien en su forma oral. Las categorías notacionales más importantes fueron: a) notaciones múltiples, que involucran una correspondencia uno a uno entre las unidades y las formas gráficas (como 1-1-1 para 3), b) notaciones unitarias pero idiosincrásicas (como una forma para 7) o que registran características particulares de los números representados a través de índices diversos (como la cantidad de cifras o la inclusión de ceros); c) notaciones con errores sintácticos (como 100701 ó 10071 para 171); d) notaciones convencionales. Muchos sujetos produjeron varias asociaciones entre ítem, edad y clase de respuesta y, en menor medida, entorno sociocultural. Las notaciones convencionales aumentan con la edad, pero aun a los 8 años no todas las notaciones son correctas. Los resultados indican que una variedad de ideas numéricas y notacionales intervienen en: la comprensión de la cardinalidad, la secuencia de conteo, las correspondencias entre el modo oral y el modo escrito, las regularidades notacionales, el valor de posición. Las reglas de transcripción se van elaborando lenta y trabajosamente.

Leer menos
Materias (TEE):
concepto de número; representación mental; escritura; niño; desarrollo cognitivo; aprendizaje
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.