Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La atención a la diversidad en la ESO : desde un enfoque global de centro a una metodología de aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/367
Texto completo:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...
Ver/Abrir
00120081000563.pdf (64.47Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
2003
Resumen:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organización de la atención a la diversidad en el centro trabajando el agrupamiento del alumnado, la detección de necesidades y la coordinación de las programaciones de los departamentos, del aula y de la tutoría. Se realiza en el IES Sebastián Fernández en Cartaya, Huelva. Los objetivos respecto al alumnado son: implicar activamente al alumnado en el aprendizaje; mejorar su motivación; desarrollar su autoestima; fomentar el sentido de competencia personal y el afán de superación y esfuerzo; fomentar la autonomía en el trabajo; desarrollar sus capacidades, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno; desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas para la autorregulación de los procesos de aprendizaje y control de la conducta; aprender procesos de autoevaluación y evaluación formativa; desarrollar valores de solidaridad y cooperación; desarrollar habilidades de interacción personal. Los objetivos en relación al profesorado son: mejorar la satisfacción con relación al trabajo; mejorar la práctica docente para atender a la diversidad de nuestras aulas; crear un estilo de trabajo cooperativo para desarrollar nuestro proyecto de centro; mejorar la coordinación del profesorado para que el trabajo resulte más eficaz; conocer y experimentar estrategias metodológicas que den respuestas a las necesidades educativas del alumnado; mejorar las relaciones afectivas con el alumnado; establecer relaciones más personalizadas; mejorar el clima de trabajo y convivencia en el centro y en el aula; aprender la metodología de investigación-acción para adquirir la formación adecuada sobre la atención a la diversidad. El resultado esperado: mejorar la atención a la diversidad de nuestro alumnado a través de una adecuada organización de centro y de una metodología de aula, se ha logrado.

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organización de la atención a la diversidad en el centro trabajando el agrupamiento del alumnado, la detección de necesidades y la coordinación de las programaciones de los departamentos, del aula y de la tutoría. Se realiza en el IES Sebastián Fernández en Cartaya, Huelva. Los objetivos respecto al alumnado son: implicar activamente al alumnado en el aprendizaje; mejorar su motivación; desarrollar su autoestima; fomentar el sentido de competencia personal y el afán de superación y esfuerzo; fomentar la autonomía en el trabajo; desarrollar sus capacidades, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno; desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas para la autorregulación de los procesos de aprendizaje y control de la conducta; aprender procesos de autoevaluación y evaluación formativa; desarrollar valores de solidaridad y cooperación; desarrollar habilidades de interacción personal. Los objetivos en relación al profesorado son: mejorar la satisfacción con relación al trabajo; mejorar la práctica docente para atender a la diversidad de nuestras aulas; crear un estilo de trabajo cooperativo para desarrollar nuestro proyecto de centro; mejorar la coordinación del profesorado para que el trabajo resulte más eficaz; conocer y experimentar estrategias metodológicas que den respuestas a las necesidades educativas del alumnado; mejorar las relaciones afectivas con el alumnado; establecer relaciones más personalizadas; mejorar el clima de trabajo y convivencia en el centro y en el aula; aprender la metodología de investigación-acción para adquirir la formación adecuada sobre la atención a la diversidad. El resultado esperado: mejorar la atención a la diversidad de nuestro alumnado a través de una adecuada organización de centro y de una metodología de aula, se ha logrado.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; atención; enseñanza individualizada; agrupamiento; necesidad; pedagogía diferencial
Otras Materias:
ESO
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.