Mostrar el registro sencillo del ítem
La atención a la diversidad en la ESO : desde un enfoque global de centro a una metodología de aula
dc.contributor.advisor | Cobano Ortíz, Laura | spa |
dc.contributor.other | IES Sebastián Fernández; Calle Fuente del duque, sin número; 21450 Cartaya (Huelva); 21700435.averroes@juntadeandalucia.es | spa |
dc.date.issued | 2003 | spa |
dc.identifier.uri | http://www.juntadeandalucia.es/educacion/scripts/innovacion/proy_innovacion/Documentos/PDF/MF_111-01.pdf | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/367 | |
dc.description.abstract | Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organización de la atención a la diversidad en el centro trabajando el agrupamiento del alumnado, la detección de necesidades y la coordinación de las programaciones de los departamentos, del aula y de la tutoría. Se realiza en el IES Sebastián Fernández en Cartaya, Huelva. Los objetivos respecto al alumnado son: implicar activamente al alumnado en el aprendizaje; mejorar su motivación; desarrollar su autoestima; fomentar el sentido de competencia personal y el afán de superación y esfuerzo; fomentar la autonomía en el trabajo; desarrollar sus capacidades, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno; desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas para la autorregulación de los procesos de aprendizaje y control de la conducta; aprender procesos de autoevaluación y evaluación formativa; desarrollar valores de solidaridad y cooperación; desarrollar habilidades de interacción personal. Los objetivos en relación al profesorado son: mejorar la satisfacción con relación al trabajo; mejorar la práctica docente para atender a la diversidad de nuestras aulas; crear un estilo de trabajo cooperativo para desarrollar nuestro proyecto de centro; mejorar la coordinación del profesorado para que el trabajo resulte más eficaz; conocer y experimentar estrategias metodológicas que den respuestas a las necesidades educativas del alumnado; mejorar las relaciones afectivas con el alumnado; establecer relaciones más personalizadas; mejorar el clima de trabajo y convivencia en el centro y en el aula; aprender la metodología de investigación-acción para adquirir la formación adecuada sobre la atención a la diversidad. El resultado esperado: mejorar la atención a la diversidad de nuestro alumnado a través de una adecuada organización de centro y de una metodología de aula, se ha logrado. | spa |
dc.description.sponsorship | Junta de Andalucía. Consejería de Educación | spa |
dc.format.extent | 12 p. | spa |
dc.format.medium | Folleto | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | integración escolar | spa |
dc.subject | atención | spa |
dc.subject | enseñanza individualizada | spa |
dc.subject | agrupamiento | spa |
dc.subject | necesidad | spa |
dc.subject | pedagogía diferencial | spa |
dc.subject.other | ESO | spa |
dc.title | La atención a la diversidad en la ESO : desde un enfoque global de centro a una metodología de aula | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 2008-08-13T19:30:12 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | AN | spa |