Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La atención a la diversidad en la ESO : desde un enfoque global de centro a una metodología de aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/367
Full text:
http://www.juntadeandalucia.es/e ...
View/Open
00120081000563.pdf (64.47Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
2003
Abstract:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organización de la atención a la diversidad en el centro trabajando el agrupamiento del alumnado, la detección de necesidades y la coordinación de las programaciones de los departamentos, del aula y de la tutoría. Se realiza en el IES Sebastián Fernández en Cartaya, Huelva. Los objetivos respecto al alumnado son: implicar activamente al alumnado en el aprendizaje; mejorar su motivación; desarrollar su autoestima; fomentar el sentido de competencia personal y el afán de superación y esfuerzo; fomentar la autonomía en el trabajo; desarrollar sus capacidades, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno; desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas para la autorregulación de los procesos de aprendizaje y control de la conducta; aprender procesos de autoevaluación y evaluación formativa; desarrollar valores de solidaridad y cooperación; desarrollar habilidades de interacción personal. Los objetivos en relación al profesorado son: mejorar la satisfacción con relación al trabajo; mejorar la práctica docente para atender a la diversidad de nuestras aulas; crear un estilo de trabajo cooperativo para desarrollar nuestro proyecto de centro; mejorar la coordinación del profesorado para que el trabajo resulte más eficaz; conocer y experimentar estrategias metodológicas que den respuestas a las necesidades educativas del alumnado; mejorar las relaciones afectivas con el alumnado; establecer relaciones más personalizadas; mejorar el clima de trabajo y convivencia en el centro y en el aula; aprender la metodología de investigación-acción para adquirir la formación adecuada sobre la atención a la diversidad. El resultado esperado: mejorar la atención a la diversidad de nuestro alumnado a través de una adecuada organización de centro y de una metodología de aula, se ha logrado.

Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la organización de la atención a la diversidad en el centro trabajando el agrupamiento del alumnado, la detección de necesidades y la coordinación de las programaciones de los departamentos, del aula y de la tutoría. Se realiza en el IES Sebastián Fernández en Cartaya, Huelva. Los objetivos respecto al alumnado son: implicar activamente al alumnado en el aprendizaje; mejorar su motivación; desarrollar su autoestima; fomentar el sentido de competencia personal y el afán de superación y esfuerzo; fomentar la autonomía en el trabajo; desarrollar sus capacidades, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno; desarrollar estrategias cognitivas y metacognitivas para la autorregulación de los procesos de aprendizaje y control de la conducta; aprender procesos de autoevaluación y evaluación formativa; desarrollar valores de solidaridad y cooperación; desarrollar habilidades de interacción personal. Los objetivos en relación al profesorado son: mejorar la satisfacción con relación al trabajo; mejorar la práctica docente para atender a la diversidad de nuestras aulas; crear un estilo de trabajo cooperativo para desarrollar nuestro proyecto de centro; mejorar la coordinación del profesorado para que el trabajo resulte más eficaz; conocer y experimentar estrategias metodológicas que den respuestas a las necesidades educativas del alumnado; mejorar las relaciones afectivas con el alumnado; establecer relaciones más personalizadas; mejorar el clima de trabajo y convivencia en el centro y en el aula; aprender la metodología de investigación-acción para adquirir la formación adecuada sobre la atención a la diversidad. El resultado esperado: mejorar la atención a la diversidad de nuestro alumnado a través de una adecuada organización de centro y de una metodología de aula, se ha logrado.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; atención; enseñanza individualizada; agrupamiento; necesidad; pedagogía diferencial
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.