Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El Ebro : un río vivo, un río para ser vivido II

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3673
View/Open
00220111000117.pdf (2.845Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ávila Calzada, Ascensión; Ramón Bellido, Marisa; Gimeno García, David; Pina Leita, Carlos; Sierra Ruiz, Daniel; Villalba Alegre, Gregorio; Castán Santabárbara, María Victoria; Uriarte Samper, Carlos Alberto
Date:
2011
Abstract:

Continuación del proyecto del IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro para el estudio activo y multidisciplinas del río Ebro. Los objetivos son: desarrollar las competencias básicas; aumentar la sensibilización y el interés del alumnado por el río Ebro; fomentar la educación en valores; trabajar de forma cooperativa; debatir y analizar los problemas del río; y fomentar la utilización de las nuevas tecnologías de la información de la comunicación. La metodología seguida es a través de salidas al río y estudio posterior en clase de lo observado. Se recogen materiales de los diferentes pueblos: costumbres, noticias, datos, imágenes, manifestaciones artísticas que complementan los datos obtenidos. Además, se ven videos, se leen documentos, se realizan debates, se elaboran obras plásticas y se recorre el Ebro en bicicleta.

Continuación del proyecto del IES Benjamín Jarnés de Fuentes de Ebro para el estudio activo y multidisciplinas del río Ebro. Los objetivos son: desarrollar las competencias básicas; aumentar la sensibilización y el interés del alumnado por el río Ebro; fomentar la educación en valores; trabajar de forma cooperativa; debatir y analizar los problemas del río; y fomentar la utilización de las nuevas tecnologías de la información de la comunicación. La metodología seguida es a través de salidas al río y estudio posterior en clase de lo observado. Se recogen materiales de los diferentes pueblos: costumbres, noticias, datos, imágenes, manifestaciones artísticas que complementan los datos obtenidos. Además, se ven videos, se leen documentos, se realizan debates, se elaboran obras plásticas y se recorre el Ebro en bicicleta.

Leer menos
Materias (TEE):
estudio del medio ambiente; investigación de campo; protección del medio ambiente
Otras Materias:
Ebro (España, Río)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.