Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Jóvenes investigadores en la naturaleza : el huerto, el campo y el río

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3609
Ver/Abrir
00220101000005.pdf (17.71Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Armisén Costa, Jose Luís; Bergua Barrabés, Pilar; Clarimón Larrey, Manuel; Escartín Porta, Esther; Loscertales Salinas, Antonio; Marzola Soldevilla, Obdulia; Tornos Mola, María Carmen
Fecha:
2009
Resumen:

Los alumnos del IES Cinca-Alcanadre realizan proyectos de investigación en el medio natural que les rodea poniendo en práctica el método científico. El aprendizaje se realiza mediante grupos cooperativos a lo largo del curso académico. Las diversas áreas o asignaturas aportan conocimientos para orientar los trabajos de investigación: el departamento de inglés con una investigación bibliográfica y búsqueda de recursos, el área de ciencias sociales en la realización de una maqueta de la zona, el área de educación plástica y visual en la realización de dibujos naturalistas, el departamento de tecnología en la presentación de trabajos y el departamento de orientación en el asesoramiento sobre técnicas de trabajo en grupos cooperativos. Se ha creado un huerto dentro del recinto escolar, donde se ha acondicionado la tierra y se ha seleccionado cultivos en función de la temporada. El mantenimiento del huerto lo llevan a cabo los alumnos de primero de Programa de Aprendizaje Básico, alumnos de Diversificación Curricular y alumnos con dificultades para la integración escolar. También se ha realizado un estudio de la calidad de las aguas del río Cinca con macroinvertebrados acuáticos a través de salidas con los alumnos de cuarto de ESO para explicar el procedimiento y tomar muestras en el río. Los alumnos han presentado sus conclusiones en forma de ponencias científicas en un congreso escolar local durante la semana cultural delante del resto de los compañeros del instituto. Se ha conseguido extender la ciencia al medio natural, con una metodología activa que fomenta el autoaprendizaje y la autonomía personal, así como la motivación de los alumnos y la del profesorado.

Los alumnos del IES Cinca-Alcanadre realizan proyectos de investigación en el medio natural que les rodea poniendo en práctica el método científico. El aprendizaje se realiza mediante grupos cooperativos a lo largo del curso académico. Las diversas áreas o asignaturas aportan conocimientos para orientar los trabajos de investigación: el departamento de inglés con una investigación bibliográfica y búsqueda de recursos, el área de ciencias sociales en la realización de una maqueta de la zona, el área de educación plástica y visual en la realización de dibujos naturalistas, el departamento de tecnología en la presentación de trabajos y el departamento de orientación en el asesoramiento sobre técnicas de trabajo en grupos cooperativos. Se ha creado un huerto dentro del recinto escolar, donde se ha acondicionado la tierra y se ha seleccionado cultivos en función de la temporada. El mantenimiento del huerto lo llevan a cabo los alumnos de primero de Programa de Aprendizaje Básico, alumnos de Diversificación Curricular y alumnos con dificultades para la integración escolar. También se ha realizado un estudio de la calidad de las aguas del río Cinca con macroinvertebrados acuáticos a través de salidas con los alumnos de cuarto de ESO para explicar el procedimiento y tomar muestras en el río. Los alumnos han presentado sus conclusiones en forma de ponencias científicas en un congreso escolar local durante la semana cultural delante del resto de los compañeros del instituto. Se ha conseguido extender la ciencia al medio natural, con una metodología activa que fomenta el autoaprendizaje y la autonomía personal, así como la motivación de los alumnos y la del profesorado.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; estudio del medio ambiente; recursos naturales; trabajo en equipo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.