Ainzón : me guías
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Resumen:
El CP el Pomillo de Ainzón propone la educación en el medio para el estudio y la investigación de su flora, fauna y tradiciones. Sus principales objetivos son: estudiar la flora de Ainzón; crear un huerto escolar con cultivos propios de la zona; y elaborar diversas guías por parte de los alumnos donde se recoja la información sobre los distintos aspectos del entorno. Se parte de experiencias y vivencias del alumno en su entorno para dar significado a las actividades, que tienen un carácter interdisciplinar, trabajando no sólo contenidos de Conocimiento del Medio, sino también del resto de las áreas. Se tienen adaptan los métodos y recursos a las diferentes necesidades y ritmos de aprendizaje. Se trabaja el respeto a los demás, la cooperación, así como la valoración del trabajo de los compañeros. Todas las actividades planteadas persiguen y aseguran la participación activa de los alumnos, siendo ellos los protagonistas de la búsqueda de información, elaboración y resultado. Para el desarrollo de las actividades se utilizan diferentes medios y recursos, como por ejemplo: salidas al entorno, visita y cuidado del huerto escolar, elaboración de itinerarios y rutas por la localidad.
El CP el Pomillo de Ainzón propone la educación en el medio para el estudio y la investigación de su flora, fauna y tradiciones. Sus principales objetivos son: estudiar la flora de Ainzón; crear un huerto escolar con cultivos propios de la zona; y elaborar diversas guías por parte de los alumnos donde se recoja la información sobre los distintos aspectos del entorno. Se parte de experiencias y vivencias del alumno en su entorno para dar significado a las actividades, que tienen un carácter interdisciplinar, trabajando no sólo contenidos de Conocimiento del Medio, sino también del resto de las áreas. Se tienen adaptan los métodos y recursos a las diferentes necesidades y ritmos de aprendizaje. Se trabaja el respeto a los demás, la cooperación, así como la valoración del trabajo de los compañeros. Todas las actividades planteadas persiguen y aseguran la participación activa de los alumnos, siendo ellos los protagonistas de la búsqueda de información, elaboración y resultado. Para el desarrollo de las actividades se utilizan diferentes medios y recursos, como por ejemplo: salidas al entorno, visita y cuidado del huerto escolar, elaboración de itinerarios y rutas por la localidad.
Leer menos