Al principio fue la imagen y no la palabra
Full text:
http://reddigital.cnice.mecd.es/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. 2003, n. 3, eneroAbstract:
Nuestra época está caracterizada por los cambios y la velocidad de relación interpersonal. La hegemonía de los medios produce una 'desrealización fatal', generando una ficción de la realidad alucinatoria y alienante. El arte, que fue una forma de 'escribir' el mundo, nos sitúa ante el desafío de elegir vivir libremente en un mundo programado por máquinas. Los valores estéticos clásicos han transmutado como si la sombra de un Duchamp planeara por el ámbito. Las TIC favorecen nuevas formas de acceso a la información y a las imágenes, nuevos estilos de razonamiento y de conocimiento. La Educación Artística debe buscar y comprender los nuevos significados metafóricos de la cultura visual de nuestro tiempo y reconocerlos en su contexto civilizador y de progreso.
Nuestra época está caracterizada por los cambios y la velocidad de relación interpersonal. La hegemonía de los medios produce una 'desrealización fatal', generando una ficción de la realidad alucinatoria y alienante. El arte, que fue una forma de 'escribir' el mundo, nos sitúa ante el desafío de elegir vivir libremente en un mundo programado por máquinas. Los valores estéticos clásicos han transmutado como si la sombra de un Duchamp planeara por el ámbito. Las TIC favorecen nuevas formas de acceso a la información y a las imágenes, nuevos estilos de razonamiento y de conocimiento. La Educación Artística debe buscar y comprender los nuevos significados metafóricos de la cultura visual de nuestro tiempo y reconocerlos en su contexto civilizador y de progreso.
Leer menos