Dieciséis tesis sobre la disciplina
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1999Publicado en:
Cuadernos de pedagogía. 1999, n. 284, octubre ; p. 82-85Resumen:
Se argumenta que la única disciplina válida es la autodisciplina, a la cual se llega mediante un complejo proceso de socialización; se ofrecen algunas pautas para ayudar al alumnado a evolucionar libremente por los estadios de dicho proceso. Aborda, entre otras, estas cuestiones: el conflicto encierra una oportunidad educativa; existen normas injustas que siempre perjudican a los mismos; los sentimientos resultan más efectivos que la razón; es inútil insistir con los castigos; o simplemente, pactar 15 minutos de silencio puede constituir un logro prometedor..
Se argumenta que la única disciplina válida es la autodisciplina, a la cual se llega mediante un complejo proceso de socialización; se ofrecen algunas pautas para ayudar al alumnado a evolucionar libremente por los estadios de dicho proceso. Aborda, entre otras, estas cuestiones: el conflicto encierra una oportunidad educativa; existen normas injustas que siempre perjudican a los mismos; los sentimientos resultan más efectivos que la razón; es inútil insistir con los castigos; o simplemente, pactar 15 minutos de silencio puede constituir un logro prometedor..
Leer menos