Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarbó, Josep Mariaspa
dc.date.issued1999spa
dc.identifier.issn0210-0630spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/31853
dc.descriptionResumen basado en el que aporta la revista.spa
dc.description.abstractSe argumenta que la única disciplina válida es la autodisciplina, a la cual se llega mediante un complejo proceso de socialización; se ofrecen algunas pautas para ayudar al alumnado a evolucionar libremente por los estadios de dicho proceso. Aborda, entre otras, estas cuestiones: el conflicto encierra una oportunidad educativa; existen normas injustas que siempre perjudican a los mismos; los sentimientos resultan más efectivos que la razón; es inútil insistir con los castigos; o simplemente, pactar 15 minutos de silencio puede constituir un logro prometedor..spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de pedagogía. 1999, n. 284, octubre ; p. 82-85spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdisciplinaspa
dc.titleDieciséis tesis sobre la disciplinaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlB-54081-1974spa
dc.identifier.signaturaMD R-24spa
dc.title.journalCuadernos de pedagogíaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem