Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aportaciones a la Historia del Arte desde una perspectiva de género s.X-s.XX

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3150
Texto completo:
http://www.juntadeandalucia.es/a ...
Ver/Abrir
00120122000032.pdf (663.2Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Arias Moreno, Isabel; Campaña Jiménez, Rafael Luis; Ruiz Doménech, María Dolores; Sánchez Marfil, José Antonio
Fecha:
2009
Resumen:

Se presenta un proyecto coeducativo desde la perspectiva de género, de manera que ayude a construir de verdad una educación sin sesgos sexistas. Se inicia con una investigación a través de las voces de mujeres silenciadas en la Historia, en el Arte, en la Sociedad y en la Literatura. Los objetivos básicos son: desarrollar destrezas analíticas y evaluativas que permitan al profesorado eliminar los sesgos sexistas que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conocer las implicaciones pedagógicas y de desarrollo personal que tienen los estereotipos de género, elaborar y experimentar instrumentos de análisis que sirvan para poner de manifiesto los prejuicios sexistas existentes en los esquemas conceptuales previos, tanto del alumnado como del profesorado, observar cómo inciden los prejuicios sexistas en el desarrollo de capacidades y en la adquisición de valores personales, revisar el currículum desde la perspectiva de género, definir criterios metodológicos coeducativos, caracterización de las actividades del alumnado de manera no discriminatoria en función del sexo, realizar un análisis y diagnóstico de los materiales educativos, elaborar materiales, experimentar, sistematizar y plantear conclusiones.

Se presenta un proyecto coeducativo desde la perspectiva de género, de manera que ayude a construir de verdad una educación sin sesgos sexistas. Se inicia con una investigación a través de las voces de mujeres silenciadas en la Historia, en el Arte, en la Sociedad y en la Literatura. Los objetivos básicos son: desarrollar destrezas analíticas y evaluativas que permitan al profesorado eliminar los sesgos sexistas que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conocer las implicaciones pedagógicas y de desarrollo personal que tienen los estereotipos de género, elaborar y experimentar instrumentos de análisis que sirvan para poner de manifiesto los prejuicios sexistas existentes en los esquemas conceptuales previos, tanto del alumnado como del profesorado, observar cómo inciden los prejuicios sexistas en el desarrollo de capacidades y en la adquisición de valores personales, revisar el currículum desde la perspectiva de género, definir criterios metodológicos coeducativos, caracterización de las actividades del alumnado de manera no discriminatoria en función del sexo, realizar un análisis y diagnóstico de los materiales educativos, elaborar materiales, experimentar, sistematizar y plantear conclusiones.

Leer menos
Materias (TEE):
coeducación; premio; sexismo; arte; historia del arte
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.