@misc{11162/3150, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/3150}, url = {http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2009/11/12/0001/adjuntos/primer_premio_RRI.pdf}, abstract = {Se presenta un proyecto coeducativo desde la perspectiva de género, de manera que ayude a construir de verdad una educación sin sesgos sexistas. Se inicia con una investigación a través de las voces de mujeres silenciadas en la Historia, en el Arte, en la Sociedad y en la Literatura. Los objetivos básicos son: desarrollar destrezas analíticas y evaluativas que permitan al profesorado eliminar los sesgos sexistas que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, conocer las implicaciones pedagógicas y de desarrollo personal que tienen los estereotipos de género, elaborar y experimentar instrumentos de análisis que sirvan para poner de manifiesto los prejuicios sexistas existentes en los esquemas conceptuales previos, tanto del alumnado como del profesorado, observar cómo inciden los prejuicios sexistas en el desarrollo de capacidades y en la adquisición de valores personales, revisar el currículum desde la perspectiva de género, definir criterios metodológicos coeducativos, caracterización de las actividades del alumnado de manera no discriminatoria en función del sexo, realizar un análisis y diagnóstico de los materiales educativos, elaborar materiales, experimentar, sistematizar y plantear conclusiones.}, publisher = {Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación, 2009}, keywords = {coeducación}, keywords = {premio}, keywords = {sexismo}, keywords = {arte}, keywords = {historia del arte}, title = {Aportaciones a la Historia del Arte desde una perspectiva de género s.X-s.XX}, author = {Arias Moreno, Isabel and Campaña Jiménez, Rafael Luis and Ruiz Doménech, María Dolores and Sánchez Marfil, José Antonio}, }