Antecedentes históricos de las enseñanzas musicales en Canarias
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2000Published in:
Bordón. 2000, v. 52, n. 4 ; p. 555-566Abstract:
Los orígenes de las enseñanzas musicales en Canarias tenían carácter religioso, localizándose el primer foco de formación en la Capilla de Música de la Catedral de Las Palmas. Posteriormente, surgieron algunas academias seglares, como la auspiciada por la Sociedad Económica tinerfeña, las sociedades filarmónicas y los conservatorios de música. La inexistencia de instituciones que se dedicaran a la formación musical se suplió con el aprendizaje en agrupaciones artísticas como rondallas, coros o bandas de música. La desconexión de las enseñanzas musicales con la educación reglada retardaron su expansión y, en algunos casos, supuso la infravaloración de estos estudios.
Los orígenes de las enseñanzas musicales en Canarias tenían carácter religioso, localizándose el primer foco de formación en la Capilla de Música de la Catedral de Las Palmas. Posteriormente, surgieron algunas academias seglares, como la auspiciada por la Sociedad Económica tinerfeña, las sociedades filarmónicas y los conservatorios de música. La inexistencia de instituciones que se dedicaran a la formación musical se suplió con el aprendizaje en agrupaciones artísticas como rondallas, coros o bandas de música. La desconexión de las enseñanzas musicales con la educación reglada retardaron su expansión y, en algunos casos, supuso la infravaloración de estos estudios.
Leer menos