dc.contributor.author | Massip, María | spa |
dc.contributor.author | Muñoz, Emili | spa |
dc.date.issued | 1999 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-0630 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/31475 | |
dc.description.abstract | Se ilustran las dificultades y mejoras que ha comportado la práctica de la evaluación interna en el IES 'Enric Borrás' de Badalona (en Barcelona). En primer lugar se describe la dinámica puesta en marcha: elaborar un guión, decidir los datos necesarios y quién puede proporcionarlos, recoger y organizar dichos datos, interpretarlos y, en consecuencia, proponer cambios de mejora en el centro. Como ejemplo, se presentan algunos documentos de trabajo utilizados en la experiencia y finalmente, se abordan cuatro parámentros que deben garantizar la viabilidad de la evaluación: la participación, el método, el proceso que se va a seguir y los recursos.. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de pedagogía. 1999, n. 283, septiembre ; p. 63-67 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | autoevaluación | spa |
dc.subject | centro de enseñanza | spa |
dc.subject | metodología | spa |
dc.title | ¿Y ahora, encima, a autoevaluarnos? | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 1990-05-01T10:10:10 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Infantil | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.educationLevel | Formación Profesional | spa |
dc.identifier.dl | B-54081-1974 | spa |
dc.identifier.signatura | M R-24 | spa |
dc.title.journal | Cuadernos de pedagogía | spa |