La didáctica de las Ciencias Sociales y las competencias básicas
Texto completo:
http://iesgtballester.juntaextre ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
VariosEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Resumen:
Se recopilan las comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Didáctica de las Ciencias Sociales y Competencias Básicas celebrado en Cáceres, del 17 al 25 de febrero de 2010. Los trabajos reflexionan sobre la teoría didáctica o plasman las experiencias en el aula en este campo. Las comunicaciones recogidas son: 'Influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en el educación' de Fernando Fajardo Bullón, 'La web 2.0: una aplicación didáctica para las Ciencias Sociales' de José Antonio Palomo Molano, '¿Cómo enseñar Conocimiento del Medio a través de los cuentos?' de Manuel Fernández Antelo, 'Las competencias básicas de aprender a aprender y tratamiento de la información y competencia digital en el currículo extremeño de Ciencias Sociales: aplicaciones prácticas', de Luisa Clemente Fuentes, 'La vida cotidiana como recurso didáctico y fuente de investigación en las Ciencias Sociales' de José Ramón González Cortés, 'Desde el currículo de educación primaria para Extremadura: las competencias básicas en Educación Física como ciencia social' de Pablo García Rodríguez y 'Somos uno' de Lorena Díaz Ortega y Mar Rodríguez Serrano .
Se recopilan las comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Didáctica de las Ciencias Sociales y Competencias Básicas celebrado en Cáceres, del 17 al 25 de febrero de 2010. Los trabajos reflexionan sobre la teoría didáctica o plasman las experiencias en el aula en este campo. Las comunicaciones recogidas son: 'Influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en el educación' de Fernando Fajardo Bullón, 'La web 2.0: una aplicación didáctica para las Ciencias Sociales' de José Antonio Palomo Molano, '¿Cómo enseñar Conocimiento del Medio a través de los cuentos?' de Manuel Fernández Antelo, 'Las competencias básicas de aprender a aprender y tratamiento de la información y competencia digital en el currículo extremeño de Ciencias Sociales: aplicaciones prácticas', de Luisa Clemente Fuentes, 'La vida cotidiana como recurso didáctico y fuente de investigación en las Ciencias Sociales' de José Ramón González Cortés, 'Desde el currículo de educación primaria para Extremadura: las competencias básicas en Educación Física como ciencia social' de Pablo García Rodríguez y 'Somos uno' de Lorena Díaz Ortega y Mar Rodríguez Serrano .
Leer menos