Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La enseñanza en Málaga durante el gobierno provisional de Alcalá Zamora

URI:
http://hdl.handle.net/11162/3037
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ortega Berenguer, E.
Fecha:
1978
Resumen:

Mostrar cuáles fueron los hechos que condicionaron la situación actual de la enseñanza en Málaga. Situación y contexto de la educación en 1931 y concretamente en Málaga. Situación escolar: Escuelas Nacionales, Municipales y privadas. Estudio del Magisterio: maestros municipales, nacionales, privados. Mecanismos que se encargaban de la inspección nacional de la Primera Enseñanza. Estudio en profundidad de la segunda Enseñanza: Instituto Nacional, análisis del proceso docente, ayudar al estudiante, colegios privados. Fuentes documentales, manuscritos, archivos, obras, anuarios, prensa, revistas. Técnicas cuantitativas en lo posible, y las cualitativas en las no objetivables. La situación, a pesar de ser compleja, estaba dominada por la enseñanza privada. La escuela pública no tuvo peso hasta recibir el apoyo incondicionado de la República. Las escuelas vanguardistas no trabajaron en vano, ya que sus progresos influirian más tarde en los programas educativos posteriores. La enseñanza pública en el municipio de Málaga no contó con el apoyo del Gobierno. En cuanto al proceso de perfeccionamiento de la enseñanza pública, no cabe mencionarlo. Hay una facilitación en el desarrollo de la privada.

Mostrar cuáles fueron los hechos que condicionaron la situación actual de la enseñanza en Málaga. Situación y contexto de la educación en 1931 y concretamente en Málaga. Situación escolar: Escuelas Nacionales, Municipales y privadas. Estudio del Magisterio: maestros municipales, nacionales, privados. Mecanismos que se encargaban de la inspección nacional de la Primera Enseñanza. Estudio en profundidad de la segunda Enseñanza: Instituto Nacional, análisis del proceso docente, ayudar al estudiante, colegios privados. Fuentes documentales, manuscritos, archivos, obras, anuarios, prensa, revistas. Técnicas cuantitativas en lo posible, y las cualitativas en las no objetivables. La situación, a pesar de ser compleja, estaba dominada por la enseñanza privada. La escuela pública no tuvo peso hasta recibir el apoyo incondicionado de la República. Las escuelas vanguardistas no trabajaron en vano, ya que sus progresos influirian más tarde en los programas educativos posteriores. La enseñanza pública en el municipio de Málaga no contó con el apoyo del Gobierno. En cuanto al proceso de perfeccionamiento de la enseñanza pública, no cabe mencionarlo. Hay una facilitación en el desarrollo de la privada.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza primaria; enseñanza secundaria
Otras Materias:
Málaga
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.