@misc{11162/3037, year = {1978}, url = {http://hdl.handle.net/11162/3037}, abstract = {Mostrar cuáles fueron los hechos que condicionaron la situación actual de la enseñanza en Málaga. Situación y contexto de la educación en 1931 y concretamente en Málaga. Situación escolar: Escuelas Nacionales, Municipales y privadas. Estudio del Magisterio: maestros municipales, nacionales, privados. Mecanismos que se encargaban de la inspección nacional de la Primera Enseñanza. Estudio en profundidad de la segunda Enseñanza: Instituto Nacional, análisis del proceso docente, ayudar al estudiante, colegios privados. Fuentes documentales, manuscritos, archivos, obras, anuarios, prensa, revistas. Técnicas cuantitativas en lo posible, y las cualitativas en las no objetivables. La situación, a pesar de ser compleja, estaba dominada por la enseñanza privada. La escuela pública no tuvo peso hasta recibir el apoyo incondicionado de la República. Las escuelas vanguardistas no trabajaron en vano, ya que sus progresos influirian más tarde en los programas educativos posteriores. La enseñanza pública en el municipio de Málaga no contó con el apoyo del Gobierno. En cuanto al proceso de perfeccionamiento de la enseñanza pública, no cabe mencionarlo. Hay una facilitación en el desarrollo de la privada.}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {La enseñanza en Málaga durante el gobierno provisional de Alcalá Zamora}, author = {Ortega Berenguer, E.}, }