Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El juego de la cigüeña

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29666
Ver/Abrir
00920123018058.pdf (503.3Kb)
EL JUEGO DE LA CIGUENA_1.pdf (389.4Kb)
EL JUEGO DE LA CIGUENA_1.ppt (8.760Mb)
EL JUEGO DE LA CIGUENA_2.pdf (2.044Mb)
EL JUEGO DE LA CIGUENA_2.ppt (30.62Mb)
Tablero.pdf (70.71Mb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rodríguez Alonso, Rosa Carmen
Fecha:
2010
Publicado en:
Premios Joaquín Sama 2008 a la innovación educativa . 2010 ; p. 191-208
Resumen:

Se describe una actividad, desarrollada por los alumnos de diversificación de Cultura Clásica II del IES Al-Qázeres de Cáceres, cuyos objetivos son, entre otros: que los estudiantes adquieran una visión general de la antigua civilización romana y su legado y que aprendan a respetar y apreciar otras culturas diferentes a las suyas. El trabajo se materializa en un juego denominado 'de la cigüeña', basado en el tradicional de la Oca, que va acompañado de unas guías que explican, por un lado, las bases para usarlo y, por otro, aspectos importantes de la cultura romana.

Se describe una actividad, desarrollada por los alumnos de diversificación de Cultura Clásica II del IES Al-Qázeres de Cáceres, cuyos objetivos son, entre otros: que los estudiantes adquieran una visión general de la antigua civilización romana y su legado y que aprendan a respetar y apreciar otras culturas diferentes a las suyas. El trabajo se materializa en un juego denominado 'de la cigüeña', basado en el tradicional de la Oca, que va acompañado de unas guías que explican, por un lado, las bases para usarlo y, por otro, aspectos importantes de la cultura romana.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios clásicos; patrimonio cultural; lenguas clásicas; juego educativo; historia antigua
Otras Materias:
Roma
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.