La vida al raso
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2004, n. 27, mayo-agosto ; p. 11-20Resumen:
Se expone un análisis sobre las personas sin techo. Entre otros aspectos, se indaga en el perfil de estos, en los tópicos e ideas preconcebidas que se tienen sobre ellos y en las causas que los han convertido en gente sin hogar y sus consecuencias. Por otro lado, se reflexiona sobre la situación de estas personas en España y sobre la red de centros de protección social que existe en el país para atenderlos. Se concluye señalando la necesidad de crear programas coordinados y a largo plazo, que establezcan criterios bien definidos y ordenen el sector en torno a una política de garantía de derechos ciudadanos, lejos de la tendencia a realizar una atención asistencialista, paliativa y de urgencia. Además, se requiere una revolución mental que rompa las relaciones unidireccionales y asimétricas entre quienes ayudan y quienes son ayudados.
Se expone un análisis sobre las personas sin techo. Entre otros aspectos, se indaga en el perfil de estos, en los tópicos e ideas preconcebidas que se tienen sobre ellos y en las causas que los han convertido en gente sin hogar y sus consecuencias. Por otro lado, se reflexiona sobre la situación de estas personas en España y sobre la red de centros de protección social que existe en el país para atenderlos. Se concluye señalando la necesidad de crear programas coordinados y a largo plazo, que establezcan criterios bien definidos y ordenen el sector en torno a una política de garantía de derechos ciudadanos, lejos de la tendencia a realizar una atención asistencialista, paliativa y de urgencia. Además, se requiere una revolución mental que rompa las relaciones unidireccionales y asimétricas entre quienes ayudan y quienes son ayudados.
Leer menos