Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Retirando andamios. Procesos de autonomía y personas con disminución

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29516
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...
View/Open
00920123017205.pdf (4.210Mb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Torras Genís, Isabel
Date:
2000
Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2000, n. 16, septiembre-diciembre ; p. 10-22
Abstract:

Se plantean los cambios de perspectiva que poco a poco se han introducido en la atención a las personas con disminución, constatando la plena vigencia del concepto de normalización. Así mismo, se reivindican como objetivos educativos en este ámbito, los mismos que se aplican al resto de la población, es decir, el logro de la máxima autonomía y socialización, asumiendo el riesgo que ello conlleva. Finalmente, se defiende la figura del educador como acompañante-mediador de la persona con disminución en su espacio de relación (educación, trabajo, ocio y vida diaria), aportando herramientas y puntos de reflexión para el desarrollo de esta labor.

Se plantean los cambios de perspectiva que poco a poco se han introducido en la atención a las personas con disminución, constatando la plena vigencia del concepto de normalización. Así mismo, se reivindican como objetivos educativos en este ámbito, los mismos que se aplican al resto de la población, es decir, el logro de la máxima autonomía y socialización, asumiendo el riesgo que ello conlleva. Finalmente, se defiende la figura del educador como acompañante-mediador de la persona con disminución en su espacio de relación (educación, trabajo, ocio y vida diaria), aportando herramientas y puntos de reflexión para el desarrollo de esta labor.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente; intervención; educador
Otras Materias:
intervención socioeducativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.