Ágora-Lab. Ágora de Educación : reflexiones y propuestas para la docencia universitaria
Texto completo:
https://forodeeducacion.com/ojs/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Foro de educación. 2024, v. 22, n. 2, julio-diciembre ; p. 343-358Resumen:
Se presenta ''Ágora-Lab. Ágora de Educación'', un proyecto docente inspirado en los planteamientos y experiencias de Célestin Freinet, desarrollado en el Grado de Educación Social impartido en la Facultad de Educación de Palencia (Universidad de Valladolid, España), que intenta renovar y revitalizar la vida universitaria, tanto sus estilos como sus contenidos. Este trata de ser un laboratorio de pensamiento pedagógico y experimentación educativa con el propósito de desarrollar estrategias de participación, colaboración y cooperación en la esferas pública, social y cultural; pensar y experimentar distintas formas y estilos de llevarlas a cabo; establecer vías de conexión entre la universidad y el entorno; y canalizar algunas de las motivaciones sociales que nos invitan participar de los compromisos éticos que posibilitan la vida en común y aspiran a hacerla mejor, más libre, más justa y más solidaria.
Se presenta ''Ágora-Lab. Ágora de Educación'', un proyecto docente inspirado en los planteamientos y experiencias de Célestin Freinet, desarrollado en el Grado de Educación Social impartido en la Facultad de Educación de Palencia (Universidad de Valladolid, España), que intenta renovar y revitalizar la vida universitaria, tanto sus estilos como sus contenidos. Este trata de ser un laboratorio de pensamiento pedagógico y experimentación educativa con el propósito de desarrollar estrategias de participación, colaboración y cooperación en la esferas pública, social y cultural; pensar y experimentar distintas formas y estilos de llevarlas a cabo; establecer vías de conexión entre la universidad y el entorno; y canalizar algunas de las motivaciones sociales que nos invitan participar de los compromisos éticos que posibilitan la vida en común y aspiran a hacerla mejor, más libre, más justa y más solidaria.
Leer menos