La transcendencia de comenzar con un proyecto chinijo
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Resumen:
La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible tiene la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer del planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de los errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. El proyecto se desarrolla en el CEIP Benito Méndez Tarajano, centro de atención educativa para alumnado con discapacidad auditiva y Aula Enclave de la isla de Lanzarote. Cuando la comunidad educativa rema en una misma dirección y cuando el cuidado del planeta y de las personas se pone en el centro, la educación florece. El objetivo es destacar que el trabajo en comunidad es un valor fundamental en todo proceso de transformación, obteniendo como resultado una mejora en la implicación de las familias y agentes sociales, así como en el rendimiento académico, la convivencia y la motivación del alumnado.
La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible tiene la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer del planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de los errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. El proyecto se desarrolla en el CEIP Benito Méndez Tarajano, centro de atención educativa para alumnado con discapacidad auditiva y Aula Enclave de la isla de Lanzarote. Cuando la comunidad educativa rema en una misma dirección y cuando el cuidado del planeta y de las personas se pone en el centro, la educación florece. El objetivo es destacar que el trabajo en comunidad es un valor fundamental en todo proceso de transformación, obteniendo como resultado una mejora en la implicación de las familias y agentes sociales, así como en el rendimiento académico, la convivencia y la motivación del alumnado.
Leer menos