Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Docencia bilingüe intercultural : una especialización para nuestros días. Una reflexión desde la tecnología de la educación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26836
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Burbano Paredes, J. Bolívar
Fecha:
1993
Resumen:

Con este trabajo se pretende fundamentar teóricamente un programa de licenciatura en Docencia Bilingüe Intercultural (DBI) orientado no sólo a la capacitación del sector docente de Ecuador, sino también a la formación de todas aquellas personas que están interesadas en dedicarse a la docencia ya sea con grupos de emigrantes, de indígenas, o con aquellos que deseen aprender un segundo idioma. Expone con detalle los conceptos, fines, objetivos y procedimientos psicopedagógicos que comprende la educación bilingüe intercultural, justificando la aplicación de un modelo educativo de esta naturaleza en poblaciones con diversidad lingüística y cultural. Trata el tema de la tecnología de la educación, demostrando su incidencia y competencia en la optimización de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo sistematizado de planes de formación. Por último en la parte práctica presenta el plan de estudios para la formación y capacitación en DBI, enunciando una serie de principios básicos, elaborando el perfil profesional del docente que se quiere formar, y describiendo temáticamente las asignaturas que lo conforman.

Con este trabajo se pretende fundamentar teóricamente un programa de licenciatura en Docencia Bilingüe Intercultural (DBI) orientado no sólo a la capacitación del sector docente de Ecuador, sino también a la formación de todas aquellas personas que están interesadas en dedicarse a la docencia ya sea con grupos de emigrantes, de indígenas, o con aquellos que deseen aprender un segundo idioma. Expone con detalle los conceptos, fines, objetivos y procedimientos psicopedagógicos que comprende la educación bilingüe intercultural, justificando la aplicación de un modelo educativo de esta naturaleza en poblaciones con diversidad lingüística y cultural. Trata el tema de la tecnología de la educación, demostrando su incidencia y competencia en la optimización de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y en el desarrollo sistematizado de planes de formación. Por último en la parte práctica presenta el plan de estudios para la formación y capacitación en DBI, enunciando una serie de principios básicos, elaborando el perfil profesional del docente que se quiere formar, y describiendo temáticamente las asignaturas que lo conforman.

Leer menos
Materias (TEE):
programa de estudios; formación de profesores; educación inter-cultural; enseñanza bilingüe; tecnología de la educación; Ecuador
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.