La lámina warburguiana como recurso para la alfabetización visual en secundaria : una propuesta para el aprendizaje a través de las imágenes
Texto completo:
https://www.grao.com/contenido/l ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2024, n. 117, octubre-diciembre ; p. 53-60Resumen:
La alfabetización visual del alumnado de secundaria es uno de los potenciales caminos que explorar en el marco de las ciencias sociales. Se plantea el diseño y la implementación de una sesión para segundo de ESO a partir del tratamiento de la compleja noción de convención visual empleando como recurso didáctico una versión adaptada de la lámina o plancha de imágenes que el historiador alemán Aby Warburg incorporó a su obra Atlas Mnemosyne.
La alfabetización visual del alumnado de secundaria es uno de los potenciales caminos que explorar en el marco de las ciencias sociales. Se plantea el diseño y la implementación de una sesión para segundo de ESO a partir del tratamiento de la compleja noción de convención visual empleando como recurso didáctico una versión adaptada de la lámina o plancha de imágenes que el historiador alemán Aby Warburg incorporó a su obra Atlas Mnemosyne.
Leer menos