Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Una propuesta para aprovechar la potencialidad didáctica de los créditos prácticos y las nuevas tecnologías en los niveles básicos de la Licenciatura en Matemáticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26769
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Durán Martín, Ángel; Marbán Prieto, José María; Revilla Ramos, Miguel Ángel
Fecha:
2001
Resumen:

El proyecto se realiza en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid y participan tres profesores de la Licenciatura de Matemáticas, con docencia en el primer ciclo de la misma. El objetivo básico está declarado en el título: impartir las enseñanzas prácticas por medio mediante el acceso a través de una página web de los módulos creados por los profesores de tal forma que aún conservando las horas presenciales de los mismos, cada alumno pudiese seguir su propio ritmo y enlazar su trabajo en casa con total continuidad. Luego se extendió este objetivo incorporando también contenidos teóricos para aprovechar mejor las posibilidades del hipertexto. El método de trabajo ha sido el de elaborar los contenidos como si fuesen para una enseñanza tradicional y despues convertirlos a formatos interactivos. Hemos de reconocer nuestro error, por cuanto el uso de las nuevas tecnologías no sólo exige un cambio de formato sino también, y muy importante, de estilo. Afortunadamente, este error no afecta a las prácticas que eran el objetivo fundamental. El método se experimento de forma local con los alumnos de Métodos Numéricos I (primer curso) en el segundo cuatrimestre del curso 2000-2001. Con la asignatura de Métodos Numéricos II aún no ha habido ocasión de experimentar, aunque todo el material esta ya puesto en la web. El principal resultado que se espera a corto plazo es potenciar la eficacia de las prácticas, y ver las consecuencias que ello puede tener.

El proyecto se realiza en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valladolid y participan tres profesores de la Licenciatura de Matemáticas, con docencia en el primer ciclo de la misma. El objetivo básico está declarado en el título: impartir las enseñanzas prácticas por medio mediante el acceso a través de una página web de los módulos creados por los profesores de tal forma que aún conservando las horas presenciales de los mismos, cada alumno pudiese seguir su propio ritmo y enlazar su trabajo en casa con total continuidad. Luego se extendió este objetivo incorporando también contenidos teóricos para aprovechar mejor las posibilidades del hipertexto. El método de trabajo ha sido el de elaborar los contenidos como si fuesen para una enseñanza tradicional y despues convertirlos a formatos interactivos. Hemos de reconocer nuestro error, por cuanto el uso de las nuevas tecnologías no sólo exige un cambio de formato sino también, y muy importante, de estilo. Afortunadamente, este error no afecta a las prácticas que eran el objetivo fundamental. El método se experimento de forma local con los alumnos de Métodos Numéricos I (primer curso) en el segundo cuatrimestre del curso 2000-2001. Con la asignatura de Métodos Numéricos II aún no ha habido ocasión de experimentar, aunque todo el material esta ya puesto en la web. El principal resultado que se espera a corto plazo es potenciar la eficacia de las prácticas, y ver las consecuencias que ello puede tener.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; elaboración de medios de enseñanza; trabajos prácticos; hipertexto; superior primer ciclo
Otras Materias:
Web
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.