Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

¿Qué hacer en el taller de matemáticas? : recopilación de materiales del Curso ACD

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26567
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Frade Bello, Rogelio; Callejo de la Vega, María Luz; Casado, María Jesús; Río, María Victoria; Rodríguez, Eva; Arranz, José María; Mora, José A.
Fecha:
1998
Resumen:

De octubre de 1997 a enero de 1998, se realizó en el CPR de León y en el IES Eras de Renueva (León) un curso ACD con el título ¿Qué hacer en el taller de matemáticas?, impartido por siete profesores y profesoras. Los objetivos del curso fueron los siguientes: plantear qué y cómo debería hecerse el taller de Matemáticas en el segundo Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria; conocer y analizar diferentes recursos y propuestas de trabajo aplicables a distintos contenidos del taller de Matemáticas; realizar actividades para identificar problemas desarrollando diferentes estrategias de resolución; elaborar una propuesta con actividades para trabajar en el taller de Matemáticas a partir de los contenidos tratados en el Curso. Los contenidos se agruparon en cinco bloques:1-La resolución de problemas como metodología para desarrollar las diferentes actividades de un taller de Matemáticas 2-Taller de transformaciones geométricas y uso del retroproyector, 3-La topología en el taller de matemáticas, 4-Actividades con el programa informático Cabri Geometre II, que incluye el diseño de mecanismos, 5- Las matemáticas en el entorno cotidiano. La metodología tuvo un carácter eminentemente práctico, a partir de las actividades y el usos de recursos propuesto por cada uno de los ponentes, se desarrollaron diferentes propuestas de trabajo.

De octubre de 1997 a enero de 1998, se realizó en el CPR de León y en el IES Eras de Renueva (León) un curso ACD con el título ¿Qué hacer en el taller de matemáticas?, impartido por siete profesores y profesoras. Los objetivos del curso fueron los siguientes: plantear qué y cómo debería hecerse el taller de Matemáticas en el segundo Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria; conocer y analizar diferentes recursos y propuestas de trabajo aplicables a distintos contenidos del taller de Matemáticas; realizar actividades para identificar problemas desarrollando diferentes estrategias de resolución; elaborar una propuesta con actividades para trabajar en el taller de Matemáticas a partir de los contenidos tratados en el Curso. Los contenidos se agruparon en cinco bloques:1-La resolución de problemas como metodología para desarrollar las diferentes actividades de un taller de Matemáticas 2-Taller de transformaciones geométricas y uso del retroproyector, 3-La topología en el taller de matemáticas, 4-Actividades con el programa informático Cabri Geometre II, que incluye el diseño de mecanismos, 5- Las matemáticas en el entorno cotidiano. La metodología tuvo un carácter eminentemente práctico, a partir de las actividades y el usos de recursos propuesto por cada uno de los ponentes, se desarrollaron diferentes propuestas de trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
matemáticas; secundaria segundo ciclo; formación de profesores; perfeccionamiento de profesores; reciclaje; programa de estudios
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.