@misc{11162/26567, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/26567}, abstract = {De octubre de 1997 a enero de 1998, se realizó en el CPR de León y en el IES Eras de Renueva (León) un curso ACD con el título ¿Qué hacer en el taller de matemáticas?, impartido por siete profesores y profesoras. Los objetivos del curso fueron los siguientes: plantear qué y cómo debería hecerse el taller de Matemáticas en el segundo Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria; conocer y analizar diferentes recursos y propuestas de trabajo aplicables a distintos contenidos del taller de Matemáticas; realizar actividades para identificar problemas desarrollando diferentes estrategias de resolución; elaborar una propuesta con actividades para trabajar en el taller de Matemáticas a partir de los contenidos tratados en el Curso. Los contenidos se agruparon en cinco bloques:1-La resolución de problemas como metodología para desarrollar las diferentes actividades de un taller de Matemáticas 2-Taller de transformaciones geométricas y uso del retroproyector, 3-La topología en el taller de matemáticas, 4-Actividades con el programa informático Cabri Geometre II, que incluye el diseño de mecanismos, 5- Las matemáticas en el entorno cotidiano. La metodología tuvo un carácter eminentemente práctico, a partir de las actividades y el usos de recursos propuesto por cada uno de los ponentes, se desarrollaron diferentes propuestas de trabajo.}, keywords = {matemáticas}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {perfeccionamiento de profesores}, keywords = {reciclaje}, keywords = {programa de estudios}, title = {¿Qué hacer en el taller de matemáticas? : recopilación de materiales del Curso ACD}, author = {Frade Bello, Rogelio and Callejo de la Vega, María Luz and Casado, María Jesús and Río, María Victoria and Rodríguez, Eva and Arranz, José María and Mora, José A.}, }