Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La primavera. Cuento : Caperucita y el lobo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/26540
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Menéndez Marqués, María del Pilar; Rodríguez de Paz, María Encina; Grupo Encina
Date:
2001
Abstract:

La presente actividad está pensada para niños y niñas de tres años. A través del cuento de Caperucita Roja, se tratan todas las áreas de forma globalizada, haciendo hincapié en el aspecto del lenguaje. Esta actividad se enmarca dentro del tema La primavera como centro de interés, que se integra en la programación correspondiente al tercer trimestre y a su vez, en el Proyecto Curricular del segundo ciclo de Educación Infantil, para conseguir más eficazmente los objetivos planteados, se han transformado algunas partes del cuento, lo cual ha facilitado también el tratamiento de los temas transversales, especialmente en lo tocante a la Educación para la paz, Educación para la salud y Educación del consumidor. Los materiales necesarios para desarrollar este centro de interés han sido elaborados expresamente para aplicar a lo largo de la actividad descrita en el presente trabajo, lo mismo que se han seleccionado fichas y confeccionado otras que respondiesen a una exhaustiva evaluación de los objetivos. En lo que respecta a la temporalización, se puede llevar a cabo en dos o tres semanas, dependiendo del número y de la profundización de las actividades de ampliación que se deseen realizar.

La presente actividad está pensada para niños y niñas de tres años. A través del cuento de Caperucita Roja, se tratan todas las áreas de forma globalizada, haciendo hincapié en el aspecto del lenguaje. Esta actividad se enmarca dentro del tema La primavera como centro de interés, que se integra en la programación correspondiente al tercer trimestre y a su vez, en el Proyecto Curricular del segundo ciclo de Educación Infantil, para conseguir más eficazmente los objetivos planteados, se han transformado algunas partes del cuento, lo cual ha facilitado también el tratamiento de los temas transversales, especialmente en lo tocante a la Educación para la paz, Educación para la salud y Educación del consumidor. Los materiales necesarios para desarrollar este centro de interés han sido elaborados expresamente para aplicar a lo largo de la actividad descrita en el presente trabajo, lo mismo que se han seleccionado fichas y confeccionado otras que respondiesen a una exhaustiva evaluación de los objetivos. En lo que respecta a la temporalización, se puede llevar a cabo en dos o tres semanas, dependiendo del número y de la profundización de las actividades de ampliación que se deseen realizar.

Leer menos
Materias (TEE):
cuento de hadas; narración de historias; educación de la primera infancia; educación sanitaria; educación para la paz; educación del consumidor

Related items

Showing items related by subjects.

  • Introducción de los temas transversales en el PEC y PCC : curso académico 1995-1996 : memoria 

    Grupo de Trabajo del C.P. Rufino Mansi (Alcaudete de la Jara, Toledo). 1996
  • Educación no formal en la España de la postguerra 

    Sanz Fernández, F.. 1984
  • Un mundo mejor es posible 

    Álvarez Gómez, Manuel; Arribas Gómez, Ana Isabel; Blanco Santurde, María José [et al.]. 2005
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.