El trabajador social como orientador y mediador de la transformación educativa
Texto completo:
https://revistas.um.es/reifop/ar ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2024Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2024, v. 27, n. 2 ; p. 185-197Resumen:
El trabajador social ha encontrado un espacio para su desempeño en el contexto educativo, sin embargo, en ocasiones el rol que desempeña no se encuentra alineado con la profesión. Se identifica el rol del trabajador social en el camino hacia la transformación educativa en Ecuador. Para ello se ha empleado el método cuantitativo no experimental de corte descriptivo. Para ello se aplicó un cuestionario conformado por 9 ítems acompañados de una escala tipo Likert. Posterior a ello se validó el instrumento a través de un pilotaje y la prueba de consistencia con valor p=.847. Se aplicó el cuestionario a 115 profesionales de trabajo social a nivel nacional, trabajadores de entidades educativas de nivel básico, técnico o universitario del sector público y privado. Los resultados permitieron concluir que los trabajadores sociales de entidades públicas y privadas presentan limitaciones en el ejercicio de sus funciones, sin embargo, consideran que tienen potenciales áreas de intervención donde pueden ejecutar proyectos a favor de la comunidad educativa.
El trabajador social ha encontrado un espacio para su desempeño en el contexto educativo, sin embargo, en ocasiones el rol que desempeña no se encuentra alineado con la profesión. Se identifica el rol del trabajador social en el camino hacia la transformación educativa en Ecuador. Para ello se ha empleado el método cuantitativo no experimental de corte descriptivo. Para ello se aplicó un cuestionario conformado por 9 ítems acompañados de una escala tipo Likert. Posterior a ello se validó el instrumento a través de un pilotaje y la prueba de consistencia con valor p=.847. Se aplicó el cuestionario a 115 profesionales de trabajo social a nivel nacional, trabajadores de entidades educativas de nivel básico, técnico o universitario del sector público y privado. Los resultados permitieron concluir que los trabajadores sociales de entidades públicas y privadas presentan limitaciones en el ejercicio de sus funciones, sin embargo, consideran que tienen potenciales áreas de intervención donde pueden ejecutar proyectos a favor de la comunidad educativa.
Leer menos