Inteligencia emocional : evolución conceptual e intervención educativa
Texto completo:
https://gredos.usal.es/handle/10 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2023Resumen:
Se analiza la inteligencia emocional en adolescentes, considerando tanto su capacidad como su percepción, y su relación con el rendimiento académico, antes y después de implementar un programa de inteligencia emocional. Se determinan los efectos del programa en el desarrollo de habilidades emocionales y su impacto en el rendimiento escolar. Se busca entender el potencial de la inteligencia emocional para mejorar el desarrollo integral del alumnado y enriquecer la calidad educativa. Se pretende profundizar en el concepto de inteligencia emocional, revisar su evolución y los modelos teóricos existentes, así como analizar su aplicación en programas educativos y su relación con el rendimiento académico. En cuanto a los objetivos empíricos, se pretende demostrar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, determinar la muestra de estudio, analizar los niveles de inteligencia emocional en la muestra, examinar los resultados académicos y realizar análisis estadísticos para valorar los resultados y su generalización. Se busca justificar la inclusión de la inteligencia emocional en la educación como una herramienta para mejorar la calidad educativa y satisfacer las necesidades sociales de los estudiantes.
Se analiza la inteligencia emocional en adolescentes, considerando tanto su capacidad como su percepción, y su relación con el rendimiento académico, antes y después de implementar un programa de inteligencia emocional. Se determinan los efectos del programa en el desarrollo de habilidades emocionales y su impacto en el rendimiento escolar. Se busca entender el potencial de la inteligencia emocional para mejorar el desarrollo integral del alumnado y enriquecer la calidad educativa. Se pretende profundizar en el concepto de inteligencia emocional, revisar su evolución y los modelos teóricos existentes, así como analizar su aplicación en programas educativos y su relación con el rendimiento académico. En cuanto a los objetivos empíricos, se pretende demostrar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, determinar la muestra de estudio, analizar los niveles de inteligencia emocional en la muestra, examinar los resultados académicos y realizar análisis estadísticos para valorar los resultados y su generalización. Se busca justificar la inclusión de la inteligencia emocional en la educación como una herramienta para mejorar la calidad educativa y satisfacer las necesidades sociales de los estudiantes.
Leer menos