Buen trato y bienestar en la infancia : una mirada participativa
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
MonografíaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Resumen:
Se ofrece un marco teórico y práctico para el bienestar y participación infantil que se estructura en cuatro bloques. El primero se centra en el buen trato y participación infantil en el entorno escolar donde se presentan cinco experiencias participativas. El segundo bloque trata sobre el bienestar y buen trato a la infancia y se compone de cuatro capítulos, que ofrecen experiencias prácticas que fomentan el bienestar y el buen trato hacia la infancia. El tercer bloque versa sobre diferentes modelos de participación activa infantil desde una mirada inclusiva centrada en la participación desde la reflexión y la experiencia. Y el último bloque, presenta programas de prevención y fomento de bienestar infantil enfocados en diferentes programas preventivos y en el desarrollo de competencias. Se trata de compartir experiencias de bienestar y participación infantil desde el análisis crítico y desde una mirada inclusiva para lograr una transformación diseñada e implementada por las niñas, niños y adolescentes.
Se ofrece un marco teórico y práctico para el bienestar y participación infantil que se estructura en cuatro bloques. El primero se centra en el buen trato y participación infantil en el entorno escolar donde se presentan cinco experiencias participativas. El segundo bloque trata sobre el bienestar y buen trato a la infancia y se compone de cuatro capítulos, que ofrecen experiencias prácticas que fomentan el bienestar y el buen trato hacia la infancia. El tercer bloque versa sobre diferentes modelos de participación activa infantil desde una mirada inclusiva centrada en la participación desde la reflexión y la experiencia. Y el último bloque, presenta programas de prevención y fomento de bienestar infantil enfocados en diferentes programas preventivos y en el desarrollo de competencias. Se trata de compartir experiencias de bienestar y participación infantil desde el análisis crítico y desde una mirada inclusiva para lograr una transformación diseñada e implementada por las niñas, niños y adolescentes.
Leer menos