Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The long-term causal effects of winning an ERC Grant

URI:
https://hdl.handle.net/11162/260065
Texto completo:
https://repositorio.bde.es/handl ...
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ghirelli, Corinna; Havari, Enkelejda; Meroni, Elena Claudia; Verzillo, Stefano
Fecha:
2023
Resumen:

Se analizan los efectos causales a largo plazo de recibir una beca del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ERC en productividad, excelencia y capacidad de obtener financiación adicional para la investigación hasta nueve años después de la asignación de la subvención. El objetivo es obtener información sobre el mecanismo de selección y asignación de subvenciones del Consejo Europeo de Investigación. Se utilizan datos sobre el universo de solicitantes del ERC entre 2007 y 2013 e información sobre sus historiales de publicación completos de la base de datos Scopus. Para la identificación, primero se aplica la regla de asignación de becas basada en la clasificación de los solicitantes, comparando los resultados de los solicitantes que obtienen una beca con los que no la obtienen mediante un diseño de regresión discontinua (RDD, por sus siglas en inglés). No se encuentra ningún efecto estadísticamente significativo sobre la productividad y la calidad de la investigación, lo que sugiere que recibir una beca del ERC no supone una diferencia en términos de impacto científico para los investigadores con una posición cercana al umbral en la clasificación. También se realiza un análisis de diferencias en diferencias (DID, por sus siglas en inglés) utilizando la serie temporal de los indicadores bibliométricos disponibles, lo que permite estimar el efecto en una población más amplia de solicitantes que obtienen la beca y a aquellos a quienes se les deniega. Esto muestra que la obtención de una beca del CEI genera efectos positivos a largo plazo en la productividad científica, en el impacto y en la capacidad de atraer otras fuentes de financiación de la UE en los campos de la Química, Ciencias del Universo y de la Tierra, Instituciones y Comportamientos, Estudios de la Mente Humana y Medicina. Se puede concluir que los resultados positivos obtenidos con DID parecen estar impulsados por los solicitantes mejor clasificados en estas áreas.

Se analizan los efectos causales a largo plazo de recibir una beca del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ERC en productividad, excelencia y capacidad de obtener financiación adicional para la investigación hasta nueve años después de la asignación de la subvención. El objetivo es obtener información sobre el mecanismo de selección y asignación de subvenciones del Consejo Europeo de Investigación. Se utilizan datos sobre el universo de solicitantes del ERC entre 2007 y 2013 e información sobre sus historiales de publicación completos de la base de datos Scopus. Para la identificación, primero se aplica la regla de asignación de becas basada en la clasificación de los solicitantes, comparando los resultados de los solicitantes que obtienen una beca con los que no la obtienen mediante un diseño de regresión discontinua (RDD, por sus siglas en inglés). No se encuentra ningún efecto estadísticamente significativo sobre la productividad y la calidad de la investigación, lo que sugiere que recibir una beca del ERC no supone una diferencia en términos de impacto científico para los investigadores con una posición cercana al umbral en la clasificación. También se realiza un análisis de diferencias en diferencias (DID, por sus siglas en inglés) utilizando la serie temporal de los indicadores bibliométricos disponibles, lo que permite estimar el efecto en una población más amplia de solicitantes que obtienen la beca y a aquellos a quienes se les deniega. Esto muestra que la obtención de una beca del CEI genera efectos positivos a largo plazo en la productividad científica, en el impacto y en la capacidad de atraer otras fuentes de financiación de la UE en los campos de la Química, Ciencias del Universo y de la Tierra, Instituciones y Comportamientos, Estudios de la Mente Humana y Medicina. Se puede concluir que los resultados positivos obtenidos con DID parecen estar impulsados por los solicitantes mejor clasificados en estas áreas.

Leer menos
Materias (TEE):
beca de investigación; Europa; productividad; resultado de investigación; recursos financieros
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.