Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El impacto de la práctica musical grupal en el desarrollo social : una revisión exploratoria

URI:
https://hdl.handle.net/11162/259584
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Cabedo Mas, Alberto; Moliner Miravet, María Lidón; Campayo Muñoz, Emilia Ángeles
Fecha:
2023
Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2023, v. 46, n. 2 ; p. 352-384
Resumen:

Se revisan estudios centrados en el impacto que las iniciativas musicales grupales ejercen en el desarrollo social de las personas, incluidas las experiencias formales y no formales de prácticas musicales colaborativas y grupales a lo largo de la vida. Se realiza la búsqueda de artículos publicados entre 2001 y 2021 en tres bases de datos: Web of Science, Scopus y Education Resources Information Center. Se seleccionan 20 artículos. Se estudian los siguientes aspectos: nivel académico, rol de los participantes, perfil social o académico de los participantes, participación familiar y aspectos institucionales como el número de participantes, la duración del programa y el número de sesiones semanales y su duración. Sobre el método de investigación se analiza el diseño investigación del estudio, las variables analizadas y el impacto de sus resultados. Los resultados muestran que la mayoría de los estudios cualitativos identifican mejoras notables en las habilidades sociales tras la práctica musical grupal. La mayoría de los estudios analizados se centran en participantes de corta edad, principalmente en Educación Primaria. Asimismo, la literatura revisada muestra una influencia positiva de la familia en la educación y el desarrollo infantil. El tamaño medio del efecto en los estudios cuantitativos es grande o muy grande.

Se revisan estudios centrados en el impacto que las iniciativas musicales grupales ejercen en el desarrollo social de las personas, incluidas las experiencias formales y no formales de prácticas musicales colaborativas y grupales a lo largo de la vida. Se realiza la búsqueda de artículos publicados entre 2001 y 2021 en tres bases de datos: Web of Science, Scopus y Education Resources Information Center. Se seleccionan 20 artículos. Se estudian los siguientes aspectos: nivel académico, rol de los participantes, perfil social o académico de los participantes, participación familiar y aspectos institucionales como el número de participantes, la duración del programa y el número de sesiones semanales y su duración. Sobre el método de investigación se analiza el diseño investigación del estudio, las variables analizadas y el impacto de sus resultados. Los resultados muestran que la mayoría de los estudios cualitativos identifican mejoras notables en las habilidades sociales tras la práctica musical grupal. La mayoría de los estudios analizados se centran en participantes de corta edad, principalmente en Educación Primaria. Asimismo, la literatura revisada muestra una influencia positiva de la familia en la educación y el desarrollo infantil. El tamaño medio del efecto en los estudios cuantitativos es grande o muy grande.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; aprendizaje en grupo; aprendizaje social; investigación sobre literatura científica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.