Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Historia de lo cotidiano

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25949
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Matas Ladero, Epifanio; Dávila Fernández, María Luisa; Cuesta Gimeno, Marñia Tereesa; Rodríguez Temprano, Manuela; Martín Tejedor, Pilar
Fecha:
2007
Resumen:

Se realiza un proyecto de innovación educativa sobre la historia de lo cotidiano en el Colegio Santísima Trinidad de Salamanca para el primer y segundo ciclo de la ESO. El proyecto intenta ser un aporte metodológico que permitiese la comprensión de la historia a las generaciones actuales mediante el contacto directo con su pasado. Con la actividad se pretende que el alumnado se sienta partícipe, se identifique y se enfrente con los hombres y mujeres que le precedieron, comprendiendo cuáles son sus orígenes y llegar a entender sus formas de vida, de pensar, de actual y de sentir. Los objetivos perseguidos parten del interés por los objetos de uso cotidiano y que han tenido repercusión en el desarrollo humano. Los temas propuestos por el profesorado son: para primero de secundaria la cerámica y el peine; para segundo la moneda, el botón y el jabón; y para cuarto el libro la bombilla y la fotografía. Los alumnos y alumnas de los diferentes niveles trabajan en grupo para buscar la información relacionada con el tema que les correspondía. La principal fuente de documentación ha sido Internet, aunque en ocasiones se experimenta con los objetos o se aprende a elaborarlos. El resultado del trabajo de cada grupo se concreta en la elaboración de diferentes presentaciones PowerPoint.

Se realiza un proyecto de innovación educativa sobre la historia de lo cotidiano en el Colegio Santísima Trinidad de Salamanca para el primer y segundo ciclo de la ESO. El proyecto intenta ser un aporte metodológico que permitiese la comprensión de la historia a las generaciones actuales mediante el contacto directo con su pasado. Con la actividad se pretende que el alumnado se sienta partícipe, se identifique y se enfrente con los hombres y mujeres que le precedieron, comprendiendo cuáles son sus orígenes y llegar a entender sus formas de vida, de pensar, de actual y de sentir. Los objetivos perseguidos parten del interés por los objetos de uso cotidiano y que han tenido repercusión en el desarrollo humano. Los temas propuestos por el profesorado son: para primero de secundaria la cerámica y el peine; para segundo la moneda, el botón y el jabón; y para cuarto el libro la bombilla y la fotografía. Los alumnos y alumnas de los diferentes niveles trabajan en grupo para buscar la información relacionada con el tema que les correspondía. La principal fuente de documentación ha sido Internet, aunque en ocasiones se experimenta con los objetos o se aprende a elaborarlos. El resultado del trabajo de cada grupo se concreta en la elaboración de diferentes presentaciones PowerPoint.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; aprendizaje por experiencia; cultura; fotografía; nuevas tecnologías; trabajo en equipo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.