Transdisciplinary integration and its implementation in primary education through two STEAM projects
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2021Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2021, v. 44, n. 4 ; p. 801-837Resumen:
Se estudia el rol del arte en dos proyectos STEAM transdisciplinares a través de las grandes ideas de fractales y grafos. Se trata de un estudio de investigación-acción colaborativa en el que participan 111 alumnos de quinto y sexto de primaria en un programa educativo para alumnado con altas capacidades de la Comunidad de Madrid. Los proyectos comienzan con una sesión de presentación y contextualización, tras la cual se realiza la rotación por las actividades disciplinares en sesiones. Dos profesionales expertos que realizan conferencias y talleres con el alumnado y se hacen dos salidas relacionadas con el tema al Museo Nacional de Ciencias Naturales y al Aula Taller del Museo de las Matemáticas de la Universidad Politécnica de Madrid. Se finaliza con la creación de un producto final cuyo objetivo fue difuminar e integrar las barreras de las disciplinas a través del arte. Se emplea la observación participante y no participante, grabaciones de vídeo, entrevistas individuales y grupales, diarios de clase y cuestionarios, triangulados y codificados a través de la Teoría de la Actividad mediante el software Atlas.ti8 y el análisis estadístico. Los resultados muestran la significatividad del aprendizaje y la construcción de experiencias significativas, relacionadas con un grado elevado de motivación y de satisfacción, así como a la integración de diversas áreas en un proceso participativo, en el que el arte tiene un rol integrador.
Se estudia el rol del arte en dos proyectos STEAM transdisciplinares a través de las grandes ideas de fractales y grafos. Se trata de un estudio de investigación-acción colaborativa en el que participan 111 alumnos de quinto y sexto de primaria en un programa educativo para alumnado con altas capacidades de la Comunidad de Madrid. Los proyectos comienzan con una sesión de presentación y contextualización, tras la cual se realiza la rotación por las actividades disciplinares en sesiones. Dos profesionales expertos que realizan conferencias y talleres con el alumnado y se hacen dos salidas relacionadas con el tema al Museo Nacional de Ciencias Naturales y al Aula Taller del Museo de las Matemáticas de la Universidad Politécnica de Madrid. Se finaliza con la creación de un producto final cuyo objetivo fue difuminar e integrar las barreras de las disciplinas a través del arte. Se emplea la observación participante y no participante, grabaciones de vídeo, entrevistas individuales y grupales, diarios de clase y cuestionarios, triangulados y codificados a través de la Teoría de la Actividad mediante el software Atlas.ti8 y el análisis estadístico. Los resultados muestran la significatividad del aprendizaje y la construcción de experiencias significativas, relacionadas con un grado elevado de motivación y de satisfacción, así como a la integración de diversas áreas en un proceso participativo, en el que el arte tiene un rol integrador.
Leer menos