Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Gamificación como herramientas para promover la madurez vocacional en estudiantes de bachillerato

URI:
https://hdl.handle.net/11162/257563
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Capítulo de libro
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
García López, Rocío; Franco Casillas, Sergio; Salán Ballesteros, María Núria
Fecha:
2023
Publicado en:
La innovación en la educación : acción en reconstrucción permanente. Barcelona, 2023 ; p. 53-68
Resumen:

Se expone el impacto de una intervención sobre madurez vocacional, denominada «Decidiendo mi futuro»., diseñada bajo la metodología de la gamificación en 16 estudiantes de bachillerato de una institución privada del estado de Jalisco. La metodología se sustenta bajo la investigación holística, la cual busca una compresión más amplia para acercarse a un evento de estudio con alcance descriptivo. Para el diseño se tomaron en cuenta las características que permiten el logro de la madurez vocacional, que son: planeación, exploración, información, toma de decisiones y orientación realista. Por otro, se contemplaron los elementos básicos de la gamificación: las mecánicas, dinámicas y componentes. Se establecen 11 sesiones inspiradas en el videojuego For Honnor, a partir del cual, se trata de que el estudiante pueda ir construyendo su propia decisión vocacional. Los aspectos estudiados son: la emoción, motivación, interés, participación, cooperación y competición, diversión y elementos de juego. Para la recogida de datos se usa el `Cuestionario para valorar la promoción de la madurez vocacional a través de la gamificación¿, para lo cual se utilizó la herramienta de los formularios de Google. Los resultados indican que la experiencia de los estudiantes frente a una intervención gamificada es favorable. Se concluye que la gamificación fomenta en los estudiantes emociones que favorecen la motivación y la participación. Con esta intervención, los estudiantes percibieron que su plan vocacional se fue construyendo.

Se expone el impacto de una intervención sobre madurez vocacional, denominada «Decidiendo mi futuro»., diseñada bajo la metodología de la gamificación en 16 estudiantes de bachillerato de una institución privada del estado de Jalisco. La metodología se sustenta bajo la investigación holística, la cual busca una compresión más amplia para acercarse a un evento de estudio con alcance descriptivo. Para el diseño se tomaron en cuenta las características que permiten el logro de la madurez vocacional, que son: planeación, exploración, información, toma de decisiones y orientación realista. Por otro, se contemplaron los elementos básicos de la gamificación: las mecánicas, dinámicas y componentes. Se establecen 11 sesiones inspiradas en el videojuego For Honnor, a partir del cual, se trata de que el estudiante pueda ir construyendo su propia decisión vocacional. Los aspectos estudiados son: la emoción, motivación, interés, participación, cooperación y competición, diversión y elementos de juego. Para la recogida de datos se usa el `Cuestionario para valorar la promoción de la madurez vocacional a través de la gamificación¿, para lo cual se utilizó la herramienta de los formularios de Google. Los resultados indican que la experiencia de los estudiantes frente a una intervención gamificada es favorable. Se concluye que la gamificación fomenta en los estudiantes emociones que favorecen la motivación y la participación. Con esta intervención, los estudiantes percibieron que su plan vocacional se fue construyendo.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación pedagógica; madurez; motivación para los estudios; aspiración; enseñanza secundaria; innovación pedagógica
Otras Materias:
gamificación; México; bachillerato
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.