Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Elaboración de materiales didácticos en la enseñanza del inglés, como 2ª lengua, en los niveles de Educación Infantil y 1õ ciclo de Educación primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25664
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Antolín Blanco, Antonio; Cantero Herrero, María Concepción; Cussell, Nicholas John; García Meneses, José Luis; Gómez García, Santos; Izquierdo García, Carmen; Jiménez Rodríguez, María Asunción; Hernández González, Teresa María; Pando García, Natividad; Willis, Laurence
Fecha:
2002
Resumen:

A lo largo del curso 2001/2002, 11 maestros del C.P.E.I.P. Tello Téllez, estuvieron trabajando durante 16 sesiones presenciales en las actividades y elaboración de materiales didácticos de este proyecto. Resaltar el hecho de que el colegio Tello Téllez desarrolla el programa bilingüe, según convenio M.E.C.D.-Britisn Council desde 1996. Este trabajo se corresponde con el 6õ curso del programa formando parte del currículo de 3õ de E.P.O. Ante la carencia de materiales impresos para desarrollar el programa los maestros/as miembros del Departamento de Inglés se plantean la necesidad de recopilar los materiales hasta ese momento realizados, además de crear otros nuevos y reformar los ya trabajados. También se planteó la necesidad de grabar un vídeo profesional de varias sesiones en Inglés en los diferentes niveles de E.I. y 1õ ciclo de E.P. para compartir la experiencia del programa bilingüe con los nuevos compañeros q se fueran incorporando y con los de otros centros. Durante 13 sesiones se recopilan y elaboran más de 300 fichas de trabajo, eminentemente prácticas y adaptadas, divididas en 12 tópicos: the human body and health, family, school, living creatures, environment, time, city and country, jobs, shops, food, means of transport y means of communication. Estas fichas se guardan en unos archivadores a disposición de todos los maestros/as del Centro. En cuanto al vídeo para su elaboración se graban unas sesiones prácticas de trabajo en E.I. y 1õ ciclo de E.P. desarrollando diferentes estrategias de trabajo: telling a story, daily routines, song and movements, routines of singing, matching games, recognicing pictures with written words...Cada profesor elabora un guión de la sesión que quiere grabar y especifica las secuencias que se desean resaltar o dar un tratamiento especial. Se ha logrado realizar un material práctico necesario e imprescindible para maestros/as ,asesores lingüísticos/as y alumnos/as para trabajar la 2õ lengua, el inglés, con garantía de éxito..

A lo largo del curso 2001/2002, 11 maestros del C.P.E.I.P. Tello Téllez, estuvieron trabajando durante 16 sesiones presenciales en las actividades y elaboración de materiales didácticos de este proyecto. Resaltar el hecho de que el colegio Tello Téllez desarrolla el programa bilingüe, según convenio M.E.C.D.-Britisn Council desde 1996. Este trabajo se corresponde con el 6õ curso del programa formando parte del currículo de 3õ de E.P.O. Ante la carencia de materiales impresos para desarrollar el programa los maestros/as miembros del Departamento de Inglés se plantean la necesidad de recopilar los materiales hasta ese momento realizados, además de crear otros nuevos y reformar los ya trabajados. También se planteó la necesidad de grabar un vídeo profesional de varias sesiones en Inglés en los diferentes niveles de E.I. y 1õ ciclo de E.P. para compartir la experiencia del programa bilingüe con los nuevos compañeros q se fueran incorporando y con los de otros centros. Durante 13 sesiones se recopilan y elaboran más de 300 fichas de trabajo, eminentemente prácticas y adaptadas, divididas en 12 tópicos: the human body and health, family, school, living creatures, environment, time, city and country, jobs, shops, food, means of transport y means of communication. Estas fichas se guardan en unos archivadores a disposición de todos los maestros/as del Centro. En cuanto al vídeo para su elaboración se graban unas sesiones prácticas de trabajo en E.I. y 1õ ciclo de E.P. desarrollando diferentes estrategias de trabajo: telling a story, daily routines, song and movements, routines of singing, matching games, recognicing pictures with written words...Cada profesor elabora un guión de la sesión que quiere grabar y especifica las secuencias que se desean resaltar o dar un tratamiento especial. Se ha logrado realizar un material práctico necesario e imprescindible para maestros/as ,asesores lingüísticos/as y alumnos/as para trabajar la 2õ lengua, el inglés, con garantía de éxito..

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de lenguas; aprendizaje de lenguas; lengua inglesa; método de enseñanza; enseñanza primaria
Otras Materias:
British Council
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.