Una experiencia coeducativa en un colegio rural
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Aula de innovación educativa. 2023, n. 330, septiembre ; p. 45-48Resumen:
Se describe una propuesta coeducativa para promover la igualdad en niños/as de entre 3 y 7 años en un colegio rural agrupado (CRA) de Galicia. Se presenta la propuesta, los objetivos específicos de la misma, las actividades llevadas a cabo, la evaluación y análisis de los resultados así como las propuestas de mejora. La intervención se realizó con 14 niños y niñas, bajo un planteamiento propio de la gamificación, en 4 sesiones de 45 minutos cada una, en las que se usaron recursos como la asamblea, el visionado de vídeos, la lectura de cuentos, el trabajo con catálogos de juguetes o el análisis de profesiones. Se planteó una evaluación formativa. Se muestra la existencia de estereotipos y roles sexistas en edades tempranas, que es posible ponerlos en cuestión mediante las sesiones realizadas que facilitan la reflexión conjunta y el pensamiento crítico sobre aspectos ligados a la igualdad. Como conclusión, se afirma que aunque se obtuvieron efectos positivos, es clave fomentar una intervención precoz mucho más decidida.
Se describe una propuesta coeducativa para promover la igualdad en niños/as de entre 3 y 7 años en un colegio rural agrupado (CRA) de Galicia. Se presenta la propuesta, los objetivos específicos de la misma, las actividades llevadas a cabo, la evaluación y análisis de los resultados así como las propuestas de mejora. La intervención se realizó con 14 niños y niñas, bajo un planteamiento propio de la gamificación, en 4 sesiones de 45 minutos cada una, en las que se usaron recursos como la asamblea, el visionado de vídeos, la lectura de cuentos, el trabajo con catálogos de juguetes o el análisis de profesiones. Se planteó una evaluación formativa. Se muestra la existencia de estereotipos y roles sexistas en edades tempranas, que es posible ponerlos en cuestión mediante las sesiones realizadas que facilitan la reflexión conjunta y el pensamiento crítico sobre aspectos ligados a la igualdad. Como conclusión, se afirma que aunque se obtuvieron efectos positivos, es clave fomentar una intervención precoz mucho más decidida.
Leer menos