The young child with autism : a review of Ángel Rivière¿s vision about the early development of autism
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2020Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2020, v. 43, n. 4 ; p. 730-747Resumen:
Se presenta el planteamiento de Ángel Rivière sobre el desarrollo temprano del autismo y se realiza un revisión de la literatura científica sobre el tema entre 2000 y 2020. Esta revisión se basa en las investigaciones realizadas en los primeros meses de vida a niños con riesgo genético de TEA (Trastorno del Espectro Autista) que finalmente desarrollan el trastorno. Rivière únicamente analiza el curso evolutivo temprano del autismo, sin abordar la posibilidad de que existan diferentes trayectorias de desarrollo a más largo plazo, es decir, que exista una variedad de posibles formas en las que las diferentes características de las personas con TEA (síntomas, competencias y habilidades) pueden evolucionar en el tiempo. La investigación evidencia que los niños con TEA no muestran alteraciones tempranas específicas en el desarrollo social hasta el final del primer año. Se constata la influencia de Ángel Rivière en la manera de entender el autismo en España ¿ y el mundo hispanohablante en general ¿ durante las últimas décadas del siglo XX.
Se presenta el planteamiento de Ángel Rivière sobre el desarrollo temprano del autismo y se realiza un revisión de la literatura científica sobre el tema entre 2000 y 2020. Esta revisión se basa en las investigaciones realizadas en los primeros meses de vida a niños con riesgo genético de TEA (Trastorno del Espectro Autista) que finalmente desarrollan el trastorno. Rivière únicamente analiza el curso evolutivo temprano del autismo, sin abordar la posibilidad de que existan diferentes trayectorias de desarrollo a más largo plazo, es decir, que exista una variedad de posibles formas en las que las diferentes características de las personas con TEA (síntomas, competencias y habilidades) pueden evolucionar en el tiempo. La investigación evidencia que los niños con TEA no muestran alteraciones tempranas específicas en el desarrollo social hasta el final del primer año. Se constata la influencia de Ángel Rivière en la manera de entender el autismo en España ¿ y el mundo hispanohablante en general ¿ durante las últimas décadas del siglo XX.
Leer menos