Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El suport als docents per a la millora de l'atenció a les dificultats de lectura a secundària : exploració i proposta educativa

URI:
https://hdl.handle.net/11162/254408
Texto completo:
https://dspace.uib.es/xmlui/bits ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Vázquez Coll, Elena
Fecha:
2021
Resumen:

Se elabora una propuesta de atención a las dificultades de lectura partiendo de las creencias, actitudes y prácticas de los docentes a la Educación Secundaria Obligatoria. Metodológicamente, se lleva a cabo, en primer lugar, una revisión bibliográfica sobre la atención a las dificultades de lectura en los institutos y el papel de los docentes en este proceso, y, a continuación, se desarrolla una propuesta partiendo de la exploración de necesidades de una muestra de treinta y tres docentes de secundaria de un IES de Palma de Mallorca que han participado voluntariamente en la investigación. Hay cinco maestros de apoyo, dos de ámbito y el resto son profesores de especialidad. Con este objetivo, se realiza una encuesta dirigida a los docentes en la cual se explora: qué piensan y saben sobre esta dificultad, como la valoran, qué expectativas tienen, como perciben su propia capacidad para atender los alumnos y qué es su opinión respecto a las prácticas que se realizan en el centro para atenderla. A partir de análisis de las respuestas se observa una actitud muy positiva relacionada con la responsabilidad y motivación para ayudar a estos alumnos. En cambio, al ámbito de prácticas de atención al alumnado, los docentes tienen claras sus demandas: necesitan más información, guía y coordinación. Se evidencia la importancia del papel del docente, escucharlo y ofrecer el apoyo que necesita para asumir su responsabilidad respecto a la atención a las DEA de lectura, y de este modo equiparar la exigencia con la capacidad, el bienestar emocional y la vocación.

Se elabora una propuesta de atención a las dificultades de lectura partiendo de las creencias, actitudes y prácticas de los docentes a la Educación Secundaria Obligatoria. Metodológicamente, se lleva a cabo, en primer lugar, una revisión bibliográfica sobre la atención a las dificultades de lectura en los institutos y el papel de los docentes en este proceso, y, a continuación, se desarrolla una propuesta partiendo de la exploración de necesidades de una muestra de treinta y tres docentes de secundaria de un IES de Palma de Mallorca que han participado voluntariamente en la investigación. Hay cinco maestros de apoyo, dos de ámbito y el resto son profesores de especialidad. Con este objetivo, se realiza una encuesta dirigida a los docentes en la cual se explora: qué piensan y saben sobre esta dificultad, como la valoran, qué expectativas tienen, como perciben su propia capacidad para atender los alumnos y qué es su opinión respecto a las prácticas que se realizan en el centro para atenderla. A partir de análisis de las respuestas se observa una actitud muy positiva relacionada con la responsabilidad y motivación para ayudar a estos alumnos. En cambio, al ámbito de prácticas de atención al alumnado, los docentes tienen claras sus demandas: necesitan más información, guía y coordinación. Se evidencia la importancia del papel del docente, escucharlo y ofrecer el apoyo que necesita para asumir su responsabilidad respecto a la atención a las DEA de lectura, y de este modo equiparar la exigencia con la capacidad, el bienestar emocional y la vocación.

Leer menos
 

S¿elabora una proposta d¿atenció a les dificultats de lectura partint de les creences, actituds i pràctiques dels docents a l¿Educació Secundària Obligatòria. Metodològicament, es duu a terme, en primer lloc, una revisió bibliogràfica sobre l¿atenció a les dificultats de lectura als instituts i el paper dels docents en aquest procés, i, a continuació, es desenvolupa una proposta partint de l¿exploració de necessitats d¿una mostra de trenta-tres docents de secundària d¿un IES de Palma de Mallorca que han participat voluntàriament en la recerca. Hi ha cinc mestres de suport, dos d¿àmbit i la resta són professors d¿especialitat. Amb aquest objectiu, es realitza una enquesta dirigida als docents en la qual s¿explora: què pensen i saben sobre aquesta dificultat, com la valoren, quines expectatives tenen, com perceben la seva pròpia capacitat per atendre els alumnes i quina és la seva opinió respecte a les pràctiques que es realitzen al centre per atendre-la. A partir d¿anàlisi de les respostes s¿observa una actitud molt positiva relacionada amb la responsabilitat i motivació per ajudar a aquests alumnes. En canvi, a l¿àmbit de pràctiques d¿atenció a l¿alumnat, els docents tenen clares les seves demandes: necessiten més informació, guia i coordinació. S¿evidencia la importància del paper del docent, escoltar-lo i oferir el suport que necessita per assumir la seva responsabilitat respecte a l¿atenció a les DEA de lectura, i d¿aquesta manera equiparar l¿exigència amb la capacitat, el benestar emocional i la vocació.

S¿elabora una proposta d¿atenció a les dificultats de lectura partint de les creences, actituds i pràctiques dels docents a l¿Educació Secundària Obligatòria. Metodològicament, es duu a terme, en primer lloc, una revisió bibliogràfica sobre l¿atenció a les dificultats de lectura als instituts i el paper dels docents en aquest procés, i, a continuació, es desenvolupa una proposta partint de l¿exploració de necessitats d¿una mostra de trenta-tres docents de secundària d¿un IES de Palma de Mallorca que han participat voluntàriament en la recerca. Hi ha cinc mestres de suport, dos d¿àmbit i la resta són professors d¿especialitat. Amb aquest objectiu, es realitza una enquesta dirigida als docents en la qual s¿explora: què pensen i saben sobre aquesta dificultat, com la valoren, quines expectatives tenen, com perceben la seva pròpia capacitat per atendre els alumnes i quina és la seva opinió respecte a les pràctiques que es realitzen al centre per atendre-la. A partir d¿anàlisi de les respostes s¿observa una actitud molt positiva relacionada amb la responsabilitat i motivació per ajudar a aquests alumnes. En canvi, a l¿àmbit de pràctiques d¿atenció a l¿alumnat, els docents tenen clares les seves demandes: necessiten més informació, guia i coordinació. S¿evidencia la importància del paper del docent, escoltar-lo i oferir el suport que necessita per assumir la seva responsabilitat respecte a l¿atenció a les DEA de lectura, i d¿aquesta manera equiparar l¿exigència amb la capacitat, el benestar emocional i la vocació.

Leer menos
 
Materias (TEE):
dificultad para la lectura; enseñanza secundaria; rol del profesor; personal docente; orientación pedagógica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.