Formación online para jóvenes con discapacidad sobre competencias transversales y empleabilidad bajo los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje
Texto completo:
https://digibuo.uniovi.es/dspace ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Prácticas innovadoras inclusivas : retos y oportunidades. Oviedo, 2017 ; p. 2671-2676Resumen:
Las personas con discapacidad identifican la falta de competencias profesionales y personales como una de sus limitaciones para acceder al mercado laboral. Además, diversos estudios verifican un desajuste entre las competencias demandadas por el mercado laboral y las adquiridas durante la etapa educativa. En este contexto, se presenta la puesta en marcha de una buena práctica, en forma de acción formativa online en competencias transversales y madurez vocacional, y diseñada para ser inclusiva desde el principio mediante la aplicación del diseño curricular basado en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje. Participaron 50 jóvenes con discapacidad inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y los resultados muestran alta tasa de finalización y de satisfacción general con la modalidad formativa. Se concluye que la modalidad de formación online bajo los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje incrementa las ratios de adherencia y finalización en acciones formativas de larga duración para personas con discapacidad, planteándose como un modo adecuado diseño curricular para acciones formativas que aseguren la inclusión educativa y favorezcan la adquisición de competencias dirigidas a mejorar la empleabilidad.
Las personas con discapacidad identifican la falta de competencias profesionales y personales como una de sus limitaciones para acceder al mercado laboral. Además, diversos estudios verifican un desajuste entre las competencias demandadas por el mercado laboral y las adquiridas durante la etapa educativa. En este contexto, se presenta la puesta en marcha de una buena práctica, en forma de acción formativa online en competencias transversales y madurez vocacional, y diseñada para ser inclusiva desde el principio mediante la aplicación del diseño curricular basado en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje. Participaron 50 jóvenes con discapacidad inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y los resultados muestran alta tasa de finalización y de satisfacción general con la modalidad formativa. Se concluye que la modalidad de formación online bajo los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje incrementa las ratios de adherencia y finalización en acciones formativas de larga duración para personas con discapacidad, planteándose como un modo adecuado diseño curricular para acciones formativas que aseguren la inclusión educativa y favorezcan la adquisición de competencias dirigidas a mejorar la empleabilidad.
Leer menos