Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Com fem possible l'Educació Física en temps de pandèmia?

URI:
https://hdl.handle.net/11162/254324
Texto completo:
https://dspace.uib.es/xmlui/bits ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ramírez Olmos, Daniel
Fecha:
2021
Resumen:

Se analiza la situación de los profesores de Educación Física en sus centros ante la pandemia de la COVID-19. En concreto, se profundiza en las dificultades en su labor de tres profesores de Educación Física de tres institutos de Educación Secundaria ubicados en contextos diferentes. El método para llevar a cabo la investigación ha sido el estudio de casos. Para realizar la recogida de datos, se usan entrevistas semiestructuradas junto con un cuestionario de preguntas ordenadas en diferentes dimensiones. Finalmente, se sigue un proceso inductivo de categorización y codificación de las respuestas de los diferentes participantes para gestionar adecuadamente la información. Se observa que, en cuanto al profesorado de Educación Física, en estas situaciones de confinamiento y retorno a las aulas, el alumnado tiene la necesidad de llevar una vida activa y de movimiento por su bienestar físico y mental. Se concluye que las pocas horas de Educación Física asignadas a los centros no son suficientes para combatir los problemas de sedentarismo, sobrepeso, baja condición física surgidos en el alumnado a raíz del confinamiento y la pandemia y se realizan propuestas didácticas que sirvan como guía en posibles situaciones similares futuras.

Se analiza la situación de los profesores de Educación Física en sus centros ante la pandemia de la COVID-19. En concreto, se profundiza en las dificultades en su labor de tres profesores de Educación Física de tres institutos de Educación Secundaria ubicados en contextos diferentes. El método para llevar a cabo la investigación ha sido el estudio de casos. Para realizar la recogida de datos, se usan entrevistas semiestructuradas junto con un cuestionario de preguntas ordenadas en diferentes dimensiones. Finalmente, se sigue un proceso inductivo de categorización y codificación de las respuestas de los diferentes participantes para gestionar adecuadamente la información. Se observa que, en cuanto al profesorado de Educación Física, en estas situaciones de confinamiento y retorno a las aulas, el alumnado tiene la necesidad de llevar una vida activa y de movimiento por su bienestar físico y mental. Se concluye que las pocas horas de Educación Física asignadas a los centros no son suficientes para combatir los problemas de sedentarismo, sobrepeso, baja condición física surgidos en el alumnado a raíz del confinamiento y la pandemia y se realizan propuestas didácticas que sirvan como guía en posibles situaciones similares futuras.

Leer menos
 

S'analitza la situació dels professors d'Educació Física als seus centres davant de la pandèmia de la COVID-19. En concret, s'aprofundeix en les dificultats en la tasca de tres professors d'Educació Física de tres instituts d'Educació Secundària ubicats en contextos diferents. El mètode per dur a terme la investigació ha estat lestudi de casos. Per realitzar la recollida de dades, es fan servir entrevistes semiestructurades juntament amb un qüestionari de preguntes ordenades en diferents dimensions. Finalment, se segueix un procés inductiu de categorització i codificació de les respostes dels diferents participants per gestionar adequadament la informació. S'observa que quant al professorat d'Educació Física, en aquestes situacions de confinament i retorn a les aules, l'alumnat té la necessitat de portar una vida activa i de moviment pel seu benestar físic i mental. Es conclou que les poques hores d'Educació Física assignades als centres no són suficients per combatre els problemes de sedentarisme, sobrepès, baixa condició física sorgits a l'alumnat arran del confinament i la pandèmia i es realitzen propostes didàctiques que serveixin com a guia en possibles situacions similars futures.

S'analitza la situació dels professors d'Educació Física als seus centres davant de la pandèmia de la COVID-19. En concret, s'aprofundeix en les dificultats en la tasca de tres professors d'Educació Física de tres instituts d'Educació Secundària ubicats en contextos diferents. El mètode per dur a terme la investigació ha estat lestudi de casos. Per realitzar la recollida de dades, es fan servir entrevistes semiestructurades juntament amb un qüestionari de preguntes ordenades en diferents dimensions. Finalment, se segueix un procés inductiu de categorització i codificació de les respostes dels diferents participants per gestionar adequadament la informació. S'observa que quant al professorat d'Educació Física, en aquestes situacions de confinament i retorn a les aules, l'alumnat té la necessitat de portar una vida activa i de moviment pel seu benestar físic i mental. Es conclou que les poques hores d'Educació Física assignades als centres no són suficients per combatre els problemes de sedentarisme, sobrepès, baixa condició física sorgits a l'alumnat arran del confinament i la pandèmia i es realitzen propostes didàctiques que serveixin com a guia en possibles situacions similars futures.

Leer menos
 
Materias (TEE):
educación física; enseñanza secundaria; epidemia; estudio de casos
Otras Materias:
COVID-19
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.