Adaptación y aplicación del cuento tradicional como herramienta para fomentar actitudes positivas hacia la discapacidad visual en educación infantil
Texto completo:
https://revistaeducacioninclusiv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Publicado en:
Revista de educación inclusiva. 2023, v. 16, n. 1 ; p. 42-54Resumen:
La investigación se basa en la adaptación y aplicación del cuento tradicional como herramienta para fomentar actitudes positivas hacia la discapacidad visual en educación infantil. Concretamente, el cuento seleccionado para convertirlo en inclusivo y utilizarlo como una herramienta para fomentar la sensibilización hacia la discapacidad visual ha sido el cuento tradicional de ¿Los tres cerditos¿ (BeGood, 2017), garantizando su eficacia y verificando su inclusión mediante la ficha de Nasatir y Horn (2003), ¿Nueve maneras de evaluar libros infantiles que abordan la discapacidad como parte de la diversidad¿. Se concluye que el material resultante del estudio brinda un instrumento apropiado y beneficioso para los docentes que deseen aplicarlo al alumnado con o sin discapacidad visual en educación infantil. Concluyendo que los cuentos son una herramienta muy útil para utilizarlos en el aula y concretamente esto nos permite afirmar que es una herramienta para fomentar la inclusión en el aula.
La investigación se basa en la adaptación y aplicación del cuento tradicional como herramienta para fomentar actitudes positivas hacia la discapacidad visual en educación infantil. Concretamente, el cuento seleccionado para convertirlo en inclusivo y utilizarlo como una herramienta para fomentar la sensibilización hacia la discapacidad visual ha sido el cuento tradicional de ¿Los tres cerditos¿ (BeGood, 2017), garantizando su eficacia y verificando su inclusión mediante la ficha de Nasatir y Horn (2003), ¿Nueve maneras de evaluar libros infantiles que abordan la discapacidad como parte de la diversidad¿. Se concluye que el material resultante del estudio brinda un instrumento apropiado y beneficioso para los docentes que deseen aplicarlo al alumnado con o sin discapacidad visual en educación infantil. Concluyendo que los cuentos son una herramienta muy útil para utilizarlos en el aula y concretamente esto nos permite afirmar que es una herramienta para fomentar la inclusión en el aula.
Leer menos